A tres años del cambio de gobierno, por desgracia, la grave crisis se mantiene, y los factores que agudizan esta situación no se modifican.
Parafraseando ¡Al chipolte!, frase con la que el INE entró a la arena política de las expectativas y las realidades.
Los opositores al proyecto oficial saben muy bien que, para avanzar sus intereses, es imprescindible redoblar sus ataques contra los proyectos y políticas públicas en marcha
Entre otros factores, el contexto de desconfianza en la Iglesia católica en algunos países de latinoamérica ha sido determinante en el decaimiento que experimenta la institución en la región
Cada cierto tiempo nace una nueva izquierda, eso sí, cada vez más a la derecha. La excepción, la década de 1960. Fértil en debates.
Los dos se llamaban igual: Efraín. Como eran padre e hijo, ambos González. Los dos jaliscienses, licenciados y panistas.
La pandemia está en el centro de acontecimientos que atañen a lo social, el gobierno, la economía, la ciencia y los sistemas de salud.
El flujo migratorio de Centroamérica hacia Estados Unidos, necesariamente pasa por México y seguirá con o sin crisis sanitaria.
Factor que rara vez se valora de una nación, es el grado de “desarrollo institucional”, cómo funcionan y operan sus instituciones.
Las situaciones que nos llevan a hacer historia rebasan al individuo, plantean necesidades sociales, colectivas.