Entre las muchas problemáticas que enfrenta nuestro país de cara a su viabilidad, existen dimensiones poco visibilizadas, pero de gran trascendencia, que es urgente poner en primer plano para poder diseñar políticas públicas que nos permitan evitar su agravamiento en el futuro. Es el caso del
En Los Ángeles y en Tapachula, se vive la realidad de abandonar el país de origen porque las condiciones de vida son intolerables.
Tras 2 mil años de expansión, las tres mayores religiones (cristianismo, islamismo y judaísmo) abarcan casi la mitad de la humanidad.
Edmundo O’Gorman publicó frente a la idea del descubrimiento de América… (1951), su propuesta alterna, La invención de América (1958).
Un viaje a Chiapas le hizo comprender a Ofelia Medina la situación de hambre y la clausura de futuro para los niños de la región.
Es insostenible el modelo de distribución de agua que privilegia las ganancias de unos pocos sobre los derechos y las vidas de las mayorías.
Fueron convocados por March for Our Lives, organización fundada por los estudiantes sobrevivientes a la matanza de Parkland, Florida en 2018.
La otra cuarta es un viejo debate que coloca a Morena como la cuarta transformación del PRI y para articularla se recurre a la hegemonía.
No es legal la política de detener, amenazar, expulsar a imaginarios o reales migrantes a Estados Unidos, pero se normaliza.