En tres escenarios arrancan episodios de una temporada electoral que no parará sino hasta los comicios de 2024 o, de producirse conflictos por los resultados, hasta la toma de posesión de quien ocupe la siguiente Presidencia de la República
Ser periodista es convertirse en un atleta de alto rendimiento, decía mi maestro Fernando Benítez, pues nos explicaba que una vez que se comienza a escribir nunca más debemos de dejar de hacerlo, “por el riesgo de perder condición”
Parte de la acusación gira en torno a un fraude de contabilidad por la forma en que se ocultaron los gastos, algo que Trump ha hecho toda su vida como empresario
Pese a los operativos de vigilancia establecidos por las autoridades mexicanas y de Estados Unidos especialmente en las aduanas, a la intervención de la Interpol, siguió el tráfico ilegal de la vejiga natatoria de la totoaba, el pez más grande del golfo de California, y del pepino de mar, también especie protegida
El GIEI presentó ayer su informe Una visión global sobre los hechos, las responsabilidades y la situación del caso Ayotzinapa, en el cual recapitulan los sucesos que llevaron a la desaparición de los 43 estudiantes
“Nuestro camino está bien dirigido. Si algún día tambaleamos, tenemos nuestros principios de mandar obedeciendo, construir, proponer”, dice sin titubeos el defensor del territorio Miguel López Vega
Las condiciones de desigualdad estructural existentes, sostenidas y recrudecidas por dinámicas de violencia generalizada hacia grupos históricamente discriminados, han ocasionado el desplazamiento de comunidades, grupos y personas de sus lugares de origen hacia la búsqueda de condiciones más dignas para vivir y habitar
Donald Trump se convirtió ayer en el primer presidente, activo o retirado, en la historia de Estados Unidos, que deberá sentarse ante un tribunal para enfrentar una acusación penal
La discriminación más extendida, practicada y legalizada en el mundo es la que se practica en función de la nacionalidad
El próximo lunes habrá de funcionar el Instituto Nacional Electoral con una lógica de poder distinta a la implantada durante nueve años por Lorenzo Córdova