La mayoría de los estados de la Unión Americana elige a sus jueces, y la Constitución establece que todo juzgador federal debe ser nombrado por el presidente y ratificado por el Senado
Ken Salazar reiteró que “la elección popular de jueces no aborda la corrupción en la justicia ni fortalece al Poder Judicial”; tengo máximo respeto a la soberanía de México, agregó
Elección por voto popular, el principal desacuerdo; septiembre puede ser fecha fatídica
El tema de la “gradualidad” es una de las grandes preocupaciones, dijo la próxima Consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, en un foro realizado sobre la reforma al poder judicial
El funcionario reconoció que los procesos de resolución en el Consejo de la Judicatura son muy largos
FGR y ejecutivo acusan irregularidades en fallos favorables al crimen; los ministros Luis María Aguilar y Pérez Dayán, señalados por conflicto de intereses en tema de Ley Eléctrica
Una de las propuestas de campaña de la gobernadora del estado fue la creación de una Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente
Sala de Sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
El funcionario presentó las demandas de garantías en los juzgados Sexto y Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales
"La mayoría de los integrantes del Poder Judicial no son gente caracterizada por la honestidad", dijo en su empeño por reivindicar la prisión preventiva oficiosa en los términos actuales