La mayoría son de la cultura teotihuacana; llegaron procedentes del Estado de México y fueron analizadas por un investigador e investigador del INAH
Arqueólogos del INAH hicieron el hallazgo de los vestigios del año 1500; son 164 piezas y el conjunto incluye una figurilla de copal, el cuerpo de un jaguar armado con un atlatl (propulsor de dardos) y organismos marinos como corales, peces globo y caracoles
Revisarán procedimiento para proteger la cantera; no se usa pintura vinílica, aclaran
El Sistema de Apoyo a la Creación y a Proyectos Culturales (SACPC) seguirá existiendo y tiene garantizados 600 mdp.
Los objetos han sido fechados en el periodo Posclásico Tardío maya (1200-1550 dC)
La casa subastadora Christie’s en París pretende realizar este 10 de noviembre una subasta con piezas prehispánicas vinculadas a México
“El trámite formal lo hace la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que el canciller Marcelo Ebrard va a participar”
El antropólogo Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991), considerado referente de la cultura mexicana contemporánea, será homenajeado este lunes a 30 años exactos de su fallecimiento. Desarrolló una intensa labor académica y de investigación marcada por el compromiso social y político con la población indígena, y fue fundador de instituciones pilares. Bonfil Batalla será el
La recuperación del patrimonio de grandes civilizaciones antiguas se ha convertido en una prioridad cotidiana de la diplomacia mexicana, dijo el canciller del país
Consideran que los cambios además de ser extremadamente administrativos, invaden la propiedad intelectual, la libertad de investigación y desalientan la investigación científica en el campo