El fotógrafo cuenta con una especialidad en Migración Internacional por el Colegio de la Frontera Norte
Está conformada por dos series fotográficas conceptuales acompañadas con instalaciones y videos
¿Qué es el miedo? Es la pregunta que se constituyó como el eje curatorial de la muestra
Esta primera conversación fue de tono antropológico, pues se privilegió a los sujetos, a las personas que producen las imágenes
Avanzo en mi interpretación y, por momentos, reafirmo confundir lo serio con lo profundo: la expresividad de un iris en el blanco y negro, sumando siempre a lo maravillosamente notable que sobreviene en cada una de las fotografías
“El muro y el paisaje destruido” es un proyecto que visibiliza las áreas más afectadas por la construcción y el reforzamiento del muro
Conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas
Mata Rosas destacó la importancia de hacer un libro como una forma de poner una pausa y leer las fotografías
Era conocido a nivel internacional como la fuerza creativa detrás de los periódicos y marcas más famosos del mundo
Mayra Huerta Jiménez, puntualizó: “éste es un proyecto que une dos series diferentes que me interesaba verlas juntas y comparar el paisaje”