El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la próxima semana se darán a conocer las plazas disponibles en todos los lugares en los que hacen falta médicos, y se abrirá la convocatoria para ocuparlas
La policía de Israel arremetió ayer contra los dolientes que asistían al funeral de la periodista palestino-estadunidense Shireen Abu Akleh
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el año pasado más de 107 mil personas murieron en ese país por sobredosis de una o varias drogas, es decir, en promedio cada cinco minutos un estadunidense falleció por esa causa.
Como sucede a partir de 2011, el Día de la Madre se resignificó ayer como una jornada de lucha de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas
El gobierno federal clausuró el jueves las operaciones de la empresa Calica, filial de la estadunidense Vulcan Materials, en Quintana Roo, porque “se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas”
El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó ayer a Guatemala, primera parada de una gira de trabajo en la que también visitará Belice, El Salvador, Honduras y Cuba
Washington rechazó la propuesta de incluir a todos los países del hemisferio en la Cumbre de las Américas que se realizará en junio próximo, realizada por el presidente López Obrador, a pesar de que el mandatario estadunidense, Joe Biden, se comprometió a analizarla
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadunidense, Joe Biden, sostuvieron una llamada telefónica de una hora en la que conversaron acerca de varios temas de la agenda bilateral
El gobierno federal presentó ayer su propuesta de reforma electoral con la que se busca “afianzar la vida democrática del país”
En menos de tres semanas, el multimillonario Elon Musk logró el control completo de la red social Twitter, conocida por ser la plataforma más utilizada por personajes de la política para comunicarse con las audiencias