En su cuarto Informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador resumió la transformación que encabeza destacando el fin del dominio oligárquico y la existencia de una democracia cuya prioridad son las personas más desfavorecidas
Ayer el presidente López Obrador dio a conocer el nombre del primer director de LitioMx, Pablo Daniel Taddei, doctorado en energías renovables, y confirmó que la compañía operará mediante coinversión público-privada
En su conferencia matutina de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el burocratismo entre quienes imparten justicia, fenómeno que, señaló, ha provocado que inocentes que fueron obligados a incriminarse mediante tortura se encuentren en prisión
Además del monto que destina a los partidos políticos, el organismo solicitará 14 mil 437 millones de pesos para su gasto regular, divididos en dos grandes partidas: 11 mil 769 millones para gasto ordinario y 2 mil 668 millones para una “cartera institucional de proyectos”
Hugo López-Gatell informó ayer que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y su mecanismo Covax hicieron una oferta formal de enviar a nuestro país 10 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 aptas para niñas y niños, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia de prensa matutina la intención de su gobierno de presentar una
La Fiscalía General de la República (FGR) notificó de manera oficial a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de las órdenes de aprehensión giradas en contra de 20 de sus elementos por su probable implicación en el caso Ayotzinapa
El informe rendido el jueves por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa no fue un mero trámite burocrático: se trató de la primera vez que el actual gobierno federal dijo a los padres de los 43 jóvenes desaparecidos que no hay razones para pensar que sus hijos estén vivos
Lo ocurrido “fue un crimen de Estado”; no hay indicios para afirmar que los estudiantes estén vivos, y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluido el Ejército, podrían haber actuado para impedir la “desaparición y asesinato” de los jóvenes
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó que debe tenerse un “respeto absoluto a la soberanía de México y a la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En referencia a los hechos violentos perpetrados el pasado fin de semana por grupos de la delincuencia organizada en el norte del país, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, negó que se trate de acciones terroristas en contra de la población y afirmó que más bien son “estrategias propagandísticas” de tales grupos