El fenómeno será visible la noche del jueves y la madrugada del viernes, según la ubicación de cada región
Lágrimas, gritos y aplausos en Mazatlán en el momento de la penumbra total
En el Santuario de Las Noas, donde se encuentra la majestuosa imagen del Cristo con ese nombre, hubo verbena para visitantes nacionales y extranjeros
En Tijuana cientos de personas se congregaron en la explanada del Museo Interactivo El Trompo para presenciar el eclipse
No se volverá a ver un fenómeno astronómico similar en México hasta el año 2052
La glorieta Sánchez Taboada, ubicada frente al mar en Olas altas, se convertirá en observatorio del fenómeno astronómico
El evento natural sucederá el lunes 8 de abril; al igual que el eclipse de octubre, este también será visible de forma parcial en todo nuestro país, principalmente en el noroeste del territorio mexicano
El eclipse solar total sucederá el 8 de abril; la existencia de un planetario, desde donde el fenómeno se va a transmitir al mundo, también influyó
La última vez que pudo observarse un evento astronómico de este tipo en México fue en 1984