Primo Levi, Arthur Miller, Oliver Sacks y Elias Canetti se cuentan entre los escritores que difundió, tradujo y editó desde su sello radicado en Barcelona
La puesta en escena se presentará gratuitamente este domingo 20 de marzo a las 12:00 de la tarde
El estreno de este proyecto binacional será el próximo domingo 20 de marzo a las 17 horas en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana
Arqueólogos del INAH hicieron el hallazgo de los vestigios del año 1500; son 164 piezas y el conjunto incluye una figurilla de copal, el cuerpo de un jaguar armado con un atlatl (propulsor de dardos) y organismos marinos como corales, peces globo y caracoles
Existen varias razones por las cuales Bowie (Sexto Piso, 2016), del filósofo británico Simon Critchley, me gusta en extremo.
Fue Rosario, entonces, un faro que iluminó a muchas nuevas escritoras, a toda una oleada de pensadoras e intelectuales. Uno de los aciertos más grandes de Castellanos fue no callar todo aquello que tenía por decir, plasmarlo en papel y hacer lo necesario para que viera la luz
La zona arqueológica de Las Labradas fue reportada por primera vez en 1894 por el investigador OH Howarth de origen irlandés.
La UNAM lanzó un micrositio para celebrar la trayectoria académica de Pablo González Casanova, quien ayer cumplió 100 años de vida.
Suave trazo, es el libro-homenaje que reúne 50 años del trabajo de Rafael López Castro en el diseño gráfico
Exposición conjunta de Santiago Robles y Rodrigo Ímaz que se aloja en el Palacio de la Autonomía, sobre los vestigios del mito fundacional de Tenochtitlan