El desarrollo de infraestructura, como el viaducto elevado que se construye en Tijuana, ayudará a reducir la congestión, pero está lejos de ser la solución y como decía hace dos años, recuperar el SIIT y extenderlo es necesario para mejorar la movilidad de la ciudad. Foto Luis Bautista / Border Zoom
Hace dos años escribí en este espacio sobre la influencia de la pandemia de covid-19 en la disminución de la movilidad cotidiana y, como consecuencia, de la congestión vehicular en varias ciudades alrededor del mundo. Al mismo tiempo, se observaba que algunas ciudades estaban en camino de
Además de los miles de autos que circulan por la ciudad, se suman los obstáculos de baches y topes. Foto Asociación de Ingenieros Constructores de Baja California
Sumado a los miles de autos que transitan en Tijuana, los semáforos, nodos de incorporación y señalamientos viales no están sincronizados además de obstáculos de topes y baches
Fuerte congestionamiento vehicular en el bulevar Lázaro Cárdenas. Foto Omar Martínez