El historiador dice que al hablar de literatura de la Revolución Mexicana “se comienza con Los de abajo, de Mariano Azuela, y alguna otra novelita anterior”. Foto cortesía del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM
En el mundo de las letras, durante ese periodo destacaba la abundancia de poetas y la ausencia de prosistas, situación que los periódicos trataron de resolver