Como parte del Programa para el Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se trabaja en dos áreas ubicadas en la extensión del tramo tres
La figura fue hallada hace dos años en una parcela de la comunidad de Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, Veracruz.
En opinión de los investigadores y arqueólogos que trabajan ahí, no se ha explorado ni 50 por ciento del lugar.
Adelantó que Quintana Roo será el estado con el mayor número de zonas incluidas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas
Será uno de los mayores atractivos de la ruta del Tren Maya; es un centro mayor al Zócalo de la CdMx que posee un complejo arquitectónico principal de al menos 5 estructuras monumentales
Pertenecen a la cultura aztatlán. Tienen características únicas: están bajo un piso de concha y contienen cerámica fina, explicó experto
La postura de Austria respecto del penacho de Moctezuma siempre ha tenido tintes colonialistas que han desestimado no sólo el valor simbólico y patrimonial que esa pieza tiene para México.
El Sistema de Apoyo a la Creación y a Proyectos Culturales (SACPC) seguirá existiendo y tiene garantizados 600 mdp.
En un acto oficial en Italia, transmitido en línea, Marcelo Ebrard atestiguó la restitución de tres piezas arqueológicas
“El trámite formal lo hace la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que el canciller Marcelo Ebrard va a participar”