Trump llamó “el día de la liberación” a lo que constituye la mayor disrupción al comercio global en décadas
“No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos puertos y todo el programa de impulso a la manufactura los polos de bienestar”, aseguró la mandataria
Resaltó que el Plan México “no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un proyecto de fortalecimiento de la economía nacional
En Wall Street cayeron las acciones de Apple, Microsoft y Amazon
En suma, esta segunda fase de guerra de aranceles de la Administración Trump no le hace bien a nadie, y menos aún a los consumidores y a la industria manufacturera del propio Estados Unidos, especialmente en el corto plazo
La política emprendida por Trump impacta los niveles de integración que tienen ambos países, dijo
“No quiere decir que se cierran los trabajos con Estados Unidos. Están abiertas las puertas para las pláticas”, afirmó la mandataria
Para los importadores de automóviles bajo el T-MEC el arancel del 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense, explicó la Casa Blanca
Lo mismo con los incentivos fiscales para los compradores de autos eléctricos: sólo aplicarán si el vehículo a comprar es fabricado en Estados Unidos