El evento tuvo lugar durante la décimo tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Por otro lado, se informó sobre los avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
Alfredo Álvarez Cárdenas subrayó la relevancia de este esfuerzo conjunto, que busca una colaboración y coordinación más amplia
El secretario general de gobierno aseguró que lo que se está haciendo en estos momentos es “una revisión de la metodología de evaluación”
Además del Cejum en Tijuana, otro se está construyendo en Mexicali
En Baja California fue declarada la alerta de género en junio de 2021 debido al aumento de los feminicidios
Quedan pendientes dos proyectos, referentes a armonizar la Constitución Local y el Código Penal, con lenguaje incluyente no sexista.
En general, observamos en este periodo claros y oscuros en la acción de los distintos ámbitos de gobierno, ejecutivo, legislativo y judicial, así como poca coordinación a nivel municipal
Hace un año y 9 meses fue decretada; en medidas de reparación del daño y de seguridad es donde hay mayor atraso, dijo presidente de la CEDHBC, Miguel Ángel Mora Marrufo
De tal manera que en 2020, se registró una tasa de feminicidio de 1.76 por cada 100 mil mujeres en Baja California, mientras que la media nacional fue de 1.49