Reynaldo Dozal Ibañez, presidente en Durango de la Cámara Nacional del Comercio dijo que se espera que no solo el estado enfrente un serio problema en el tema del frijol, sino todo el país porque la producción será mínima
Podría sentar precedente para otras negociaciones comerciales, entre ellas las del Marco Económico Indo-Pacífico.
La mandataria resaltó que el gobierno estatal y el gobierno federal cuentan con una ruta de trabajo para solucionar los conflictos agrarios de todo el Estado
Debe tenerse presente que la debilidad nacional en este terreno no es necesariamente provocada por déficits alimentarios o de producción agrícola, sino por los términos del tratado de libre comercio signado con sus socios de América del Norte
En la capital de BC y SLRC hay 200 productores, quienes cada año producen 20 mil toneladas del fruto
Según la Cancillería, la reunión será reprogramada tentativamente para junio. Foto Luis Castillo / Archivo
Reclaman 8,000 pesos por tonelada contra los 5,600 que ofrecen industriales; el estado cuenta con 130 millones de pesos para subsidio
El Senado tiene detenida una reforma que la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en 2022, señala el legislador Eduardo Murat Hinojosa
Ávila Olmeda indicó que trabajarán en conjunto los tres órdenes de gobierno para cumplir con las demandas de esta área económica
En contraparte, el grano amarillo, de uso pecuario, creció en 6.9 por ciento, ambos en el mismo periodo, reporta SIAP