Van 222 detenidos a una semana del operativo Frontera Norte
Ciudad de México, 11 de febrero.- El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte ha permitido detener a 222 personas y el aseguramiento de 106 armas, 648 cargadores, mil 248 kilos de droga, entre ellos 8.6 kilos de fentanilo, dio a conocer el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La llamada Operación Frontera, puesta en marcha en la frontera con Estados Unidos, y para lo cual se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional, se implementó como un acuerdo entre el gobierno de México y el presidente Donald Trump, para frenar por un mes los aranceles del 25 por ciento.
Incautaciones en BC
El fin de semana hubo decomisos de fentanilo en Baja California con afectaciones millonarias al crimen.
En Baja California, el Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a un hombre con 8.5 kilos de fentanilo, cuyo costo se calcula en 69.4 millones de pesos; en Mexicali detuvieron a dos personas con 934 pastillas de fentanilo y un vehículo con valor de 383 mil 174 pesos.
En otras drogas, en Tijuana, Baja California, la GN y la Agencia Nacional de Aduanas al inspeccionar un tractocamión en el Puente Internacional Mesa de Otay I detuvieron a una persona, a quien incautaron 537 kilos de metanfetamina, 60 kilos de cocaína y el automotor.
Avances en el sexenio
Por otro lado, informó que en la presente administración federal, se han detenido a 11 mil 600 personas, se han decomisado mil 276 pastillas de fentanilo; se han desarticulado 192 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetaminas 329 mil litros y 109 mil kilos de precursores de drogas químicas, todo ello con una afectación de 63 mil 249 millones de pesos.
García Harfuch confirmó la detención de un piloto ligado a la organización de Los Chapitos a quien identificó como Mauro N. En el reporte de seguridad que difundió dijo que estaba ligado a una de las organizaciones que participó en la detención y entrega de Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos.
Por su parte, el fiscal General de la República, Alejadro Gertz Manero, informó que se acordó con las diversas instancias del gabinete de seguridad que en los casos de decomiso de armas, siempre se identifique el origen de cada una de ellas. Con esta información se reforzaría la carpeta de investigación de la FGR sobre la introducción ilegal de armas a México desde Estados Unidos y apuntalar la denuncia contra los productores y distribuidores en ese país.
Durante la conferencia presidencial, Figueroa comentó que de septiembre de 2024 a enero de 2025 la reducción en la incidencia de asesinatos en 12 por ciento, al pasar de 86.9 a 76.5. Además, informó que siete entidades (Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco) concentran el 53 por ciento del total de homicidios registrados en todo el país.
Figueroa detalló que en Guanajuato, entre septiembre de 2024 y enero de 2025 se ha registrado un repunte en los asesinatos de 23.4 por ciento al pasar de un promedio diario de 9.4 a 11.6; en Baja California, se reportó una reducción de 15.4 por ciento en la incidencia de asesinatos; en el estado de México la tendencia a la baja es de 24.6 por ciento; en Sinaloa, si se hace la comparación con el punto más alto de la violencia se ha reducido 19.2 por ciento al pasar de un promedio diario de 5.9 a 4.7.
En la conferencia Sheinbaum firmó las iniciativa de dos reformas para Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que enviará hoy al Congreso para su aprobación.
Al comentar sobre el descenso de la incidencia de homicidios en México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es producto de trabajar en la estrategia de cuatro ejes que ha definido su administración y fortaleciendo la coordinación con los gobiernos de los estados -en algunas más intensa con otros -, así como la atención a las causas.
Se refirió específicamente a Guanajuato que lleva ya años como el primer lugar de asesinatos en el país, lo que implica la necesidad de reforzar las acciones para reducir la violencia. Dijo que su gobierno no pondrá por encima la política y buscará intensificar la coordinación con el gobierno del estado enfatizando en que con la salida del anterior fiscal, se debe aprovechar para fortalecer las acciones
Sin embargo, lamentó que el sábado pasado se registraron 19 asesinatos en esa entidad, refiriendo que el incremento de la violencia en Guanajuato, ha impedido que las cifras a nivel nacional se redujera más todavía.
Consideró que no es solo un tema de violencia,sino también con el modelo de desarrollo que han impuesto los panistas desde hace muchos años, que ha generado mayor pobreza, que tenga un promedio salarial de los más bajos del país, entre otras cosas.
Más adelante, a pregunta expresa, Harfuch informó que ante el recrudecimiento de la violencia Tabasco, por instrucción presidencial se iniciaron reuniones con el gobernador , Javier May para diseñar e instrumentar acciones para revertir esta situación lo que ha implicado un reforzamiento de 300 elementos del ejército. Dijo que este miércoles habrá un segundo encuentro con May para dar seguimiento a las medidas.
Por su parte, al informar sobre el proceso de desarme voluntario en el país, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez informó que en el primer mes de operación de este programa se han intercambiado 540 armas por dinero, 439 de ellas armas cortas y 101 armas largas. Señaló que hasta ahora se ha realizado este intercambio en la ciudad de México, Chilpancingo y San Cristobal de las Casas.