Rechaza Sheinbaum uso electoral de México en EU; por concluir planta de tratamiento en Tijuana, anuncia
Tijuana, 21 de abril. La secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, se reunirá este lunes con funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), para informar que México está a punto de concluir con la parte que le corresponde de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos para tratar el agua que se vierte al océano Pacífico, y disminuir la contaminación generada por este medio, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A pregunta sobre la carta enviada por el senador republicado Tim Sheehy, en la que exige «que México deje de verter inmediatamente millones de galones de aguas residuales sin tratar desde Tijuana al océano Pacífico», recordó que desde el pasado 16 de abril (un día antes de la misiva del legislador por Montana) ya había dado a conocer que Estados Unidos no ha terminado la parte que le corresponde de la planta de tratamientos.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos tiene capacidad de tratar hasta 800 litros por segundo o 172 mil metros cúbicos diarios, anunció el gobierno federal el 16 de abril, y por su cuenta unas horas más tarde la mandataria bajacaliforniana, Marina del Pilar Avila Olmeda especificó que en mayo la infraestructura estará operando en su totalidad.
También puede interesarte: Inicia rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de South Bay
Además, en referencia a la carta Claudia Sheinbaum dijo que «recuerden que en Estados Unidos hay campañas, casi ya, para las gubernaturas, y que a veces, cosa que no aceptamos, usan a México como parte de esas campañas».
En su conferencia semanal de este lunes enfatizó que «va Alicia (Bárcena) por esta situación y aclaramos nuevamente, como lo hicimos el miércoles, que México está a días de que funcione al 100 por ciento la planta de tratamiento que está en Tijuana, que disminuye la contaminación hacia el Pacífico.
«Falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos, este es un acuerdo que firmó el presidente (Andrés Manuel) López Obrador con su homólogo el presidente Joe Biden y por los gobiernos estatales, falta una parte que tiene que terminar San Diego, California, en donde también se tratan aguas que llegan de Tijuana, ese es el acuerdo que se planteó».
La planta de tratamiento de aguas residuales tuvo una inversión pública de 776 millones de pesos; la construyeron elementos de la Secretaría de la Defensa y » tratará diariamente 69 millones 120 mil litros de agua de Tijuana en beneficio de la salud y el medio ambiente de toda la región fronteriza», indicó la mandataria en su cuenta de X el 16 de abril.
La planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos ya está funcionando en Baja California. Con una inversión 100 por ciento pública de 776 millones de pesos, este proyecto, a cargo de @Defensamx1, tratará diariamente 69 millones 120 mil litros de agua de Tijuana en beneficio… pic.twitter.com/Jz3jTMuTgm — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 16, 2025
Respecto al uso político de México sobre temas de este país, la mandataria advirtió que «pueden estar en campaña pero México no debe ser el argumento para ninguna campaña política de ningún político en Estados Unidos para promoverse».
También puede interesarte: Sedena absorberá costos de la planta de tratamiento de aguas negras en Tijuana
Anunció que en la reunión de México con Estados Unidos también se abordarán los temas relacionados con la intención de aplicar un arancel de casi 21 por ciento al jitomate mexicano y la entrega de aguas en el marco del Tratado de 1944, en un encuentro que se dará el próximo miércoles 23 de abril.Grupos técnicos se reunirán »
para ponerse de acuerdo primero en cuánta agua hay disponible, porque parte de eso era, en los diálogos que hubo, algunas informaciones que desde nuestro punto de vista no eran correctas, de cuánta agua hay disponible en el río Bravo», especificó.
La carta del senador Tim Sheehy
En la carta enviada el pasado 17 de abril, el senador de Montana Tim Sheehy aseguró que las aguas «no tratadas» que llegan a Estados Unidos por el océano Pacífico impactan a «miles de estadunidenses», incluidos a elementos de la Marina de su país.
Afirmó que desde 2018 se han vertido más de 100 mil millones de galones de aguas residuales sin tratar, basura y aguas pluviales que llegan a San Diego, California.