publicidad
Región

Prevé Mexicana expandir operaciones a 11 destinos internacionales

Por: Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares / La Jornada

Ciudad de México, 7 de junio. Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunció este viernes sus planes de expandir sus operaciones en los próximos tres años a 11 destinos internacionales, entre ellos Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles, La Habana y Bogotá.

El general José Gerardo Vega Rivera, director de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, confirmó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que la aerolínea que tiene su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) encargó 20 aviones E2 al fabricante brasileño Embraer con miras a incrementar su oferta de vuelos.

Los primeros cinco aviones modelo E195, con capacidad de 132 pasajeros, serán entregados en el segundo trimestre de 2025, siete E190 para 108 pasajeros llegarán en 2026 y el resto, tres aeronaves E190 y cinco E195, serán enviadas a México en 2027.

“Es muy importante, está funcionando muy bien Mexicana y se va a consolidar con la adquisición de estos 20 aviones nuevos”, dijo López Obrador.

“Ya se llevó a cabo la operación, ya se firmaron los contratos y es pensando siempre en que haya competencia para que se cobre lo justo al consumidor, a quien necesita de un servicio, que no haya monopolios. Esto va a ayudar mucho para mantener buenos precios en los boletos de avión”, agregó.

Desde que inició operaciones el 26 de diciembre pasado, Mexicana de Aviación ha transportado a 140 mil 762 pasajeros -un promedio diario de mil 25 usuarios- en 2 mil 990 vuelos que han representado ventas de boletos por 121 millones 55 mil 320 pesos.

El gobierno federal calcula que volar con Mexicana ha significado un ahorro de 33 millones 782 mil 880 pesos para los usuarios, 22 por ciento menos de lo que les hubiera costado trasladarse en aerolíneas comerciales, según cifras presentadas por Vega Rivera.

Añadió que los planes contemplan la creación de dos nuevas bases de operaciones en Tijuana y Tulum para ofrecer desde ahí vuelos a Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

Cuando inició operaciones el año pasado, Mexicana ofrecía vuelos a 14 destinos con tres aviones Boeing y dos Embraer. Desde el 5 de febrero incrementó sus vuelos a 18 destinos nacionales, como Tijuana, Puerto Vallarta, Guadalajara, Tulum, Mérida, Ciudad Victoria, Uruapan, Palenque y Villahermosa.

También puede interesarte: Mexicana de Aviación realizó 220 vuelos desde su reapertura

Related Posts