Parque Binacional de la Amistad cumple 54 años y exige colaboración fronteriza
Tijuana, 16 de agosto.- Con motivo de su aniversario número 54, el Parque Binacional de la Amistad en el Muro Fronterizo de Playas de Tijuana hizo un llamado a las autoridades mexicanas y estadunidenses para que establezcan una colaboración efectiva que permita el reencuentro familiar, tal como ocurría años atrás cuando las familias podían reunirse a través de este espacio.
Según Daniel Watman, director de programas del Parque Binacional de la Amistad, el principal obstáculo que han enfrentado es la militarización del muro fronterizo junto con las políticas estadunidenses, las cuales no contemplan la cooperación binacional ni reconocen las necesidades familiares de reunificación.
«Hace 54 años no había muros y esta zona era conocida como el Parque Internacional de la Amistad, lo que queremos es regresar a eso o algo mejor porque la comunidad necesita esa conexión», expresó Watman.
Te puede interesar: Se encadenan a muro fronterizo para impedir destrucción de Parque de La Amistad
El directivo también subrayó que la zona fronteriza de Playas de Tijuana constituye una reserva natural que requiere protección. No obstante, la construcción del muro violó múltiples regulaciones ambientales, ocasionando daños significativos a la fauna y flora local.
Watman enfatizó que el parque simboliza diversas causas sociales y representa los derechos de los migrantes, mientras que el muro genera un contraste negativo al representar la división familiar y la militarización. Por esta razón, continuarán organizando actividades y alzando la voz hasta lograr que la tierra vuelva a pertenecer a todos.
Por su parte, Tania Mendoza, Coordinadora de los Amigos del Parque de la Amistad, informó que la celebración contó con la participación de 25 expositores, incluyendo organizaciones civiles, albergues para migrantes, comunidades indígenas, artistas que han contribuido a los murales del sitio y asociaciones enfocadas en la protección infantil.