publicidad
Región

Orden para que camioneros en EU hablen inglés, otra medida improvisada de Trump: AIMO

Por: Esquina 32 / Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 30 de abril. La orden ejecutiva del presidente Donald Trump que exige que todos los conductores de tractocamiones de carga dominen el idioma inglés es otra de las medidas improvisadas que difícilmente podrá aplicarse en el mediano plazo.

Lo anterior lo expresó el presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, quien aseguró que igual como sucede con la política arancelaria, la intención de que sea el idioma inglés la única lengua que se hable en Estados Unidos es algo inviable.

Es otra de las medidas improvisadas y fuera de todo contexto del presidente Trump”, consideró. 

Trump firmó un decreto para obligar a todos los camioneros a dominar el idioma inglés e incluso ordena que el Departamento de Transporte de Estados Unidos aplique pruebas de ese idioma a los conductores. 

Justificó la medida bajo el argumento de que los problemas de comunicación entre los choferes y las autoridades representan un riesgo para la seguridad pública.  

Contreras Valenzuela recordó que en la Unión Americana existen 60 millones de personas hispanoparlantes, a las que habrá que sumarle quienes hablan idiomas asiáticos, por ello es difícil ejecutar el decreto. 

“Su política arancelaria no es sustentable en el mediano plazo, tampoco va a ser sustentable esto, son amenazas”, afirmó.

Sin embargo, aceptó que ese tipo de acciones generan inquietud en los directamente afectados, que son los transportistas de carga internacional y las empresas norteamericanas dedicadas a la movilización de productos porque tienen conductores que en su mayoría son latinos.

También puede interesarte: Comercio entre México y EU, en niveles récord pese a Trump

Related Posts