Nace el primer lobo mexicano en libertad en el Área de Protección Campo Verde
Por primera vez en la historia se registró el nacimiento de un lobo mexicano en libertad dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua, reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Este hito representa el primer nacimiento documentado de un lobo mexicano en la vida silvestre en casi media década.
El rango histórico de este cánido abarcaba desde el centro de México hasta el norte de Colorado. Sin embargo, a principios del siglo XX fue cazado agresivamente por ganaderos de México y Estados Unidos, extinguiéndose por completo de su hábitat natural en la década de 1950.
Desde 1976 la especie fue declarada amenazada y sus números llegaron a oscilar, según diferentes estimaciones, entre 20 y 200. Durante casi medio siglo todos los nacimientos de lobos mexicanos se registraron en cautiverio, hasta el 2014, cuando se observó por primera vez eun nacimiento en libertad en el estado de Chihuahua desde la reintroducción del lobo mexicano a la naturaleza en 2011.
Este ejemplar registrado en Campo Verde representa el primer nacimiento documentado desde 2020. El lobo fue captado con una cámara mientras bebía agua y, al no contar con un collar en su cuello, reveló ser desciendente de las camadas liberadas en la región desde 2014.
El registro se dio cerca de las localidades donde se han hecho liberaciones de ejemplares como parte del programa binacional México-Estados Unidos para la reintroducción de la especie al que ha sido históricamente su hábitat natural. Los sitios donde se han llevado a cabo los mayores esfuerzos son Chihuahua, Arizona y Nuevo México.
La Conanp resaltó que se sigue contribuyendo al cuidado y la protección de la biodiversidad con labores de vigilancia y monitoreo biológico constante, con el compromiso asumido desde 2011 tras las primeras liberaciones dentro de Chihuahua.
En México, gracias a estas acciones de conservación, el lobo mexicano pasó de la categoría de ‘extinto en vida libre’ a ‘en peligro de extinción’ puesto que su población silvestre ascendió a entre 30 a 35 ejemplares. De forma lenta pero segura, el lobo mexicano está volviendo al lugar que le pertenece en la naturaleza.




