Región

México, EU y Canadá acuerdan contrarrestar posibles riesgos por drones en Mundial 2026

Por: Redacción

Tijuana, 5 de agosto.- Representantes de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para acordar las medidas que aplicarán para enfrentar posibles riesgos ante el uso de drones durante el Mundial de Fútbol FIFA 2026 cuya inauguración se realizará el 11 de junio del siguiente año en el Estadio Azteca.

Durante tres días, expertos de las tres naciones participaron en la primera Reunión Trilateral de Coordinación de Alto Nivel el 28 de julio, para intercambiar prácticas y estrategias que contrarresten las amenazas que representan los sistemas de aeronaves no tripuladas, mejor conocidos como drones, durante el torneo deportivo.

Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá para la Copa del Mundo Norteamérica 2026. Foto tomada de la cuenta de X @SRE_mx

Los países se comprometieron a fortalecer la coordinación público-privada y abordar las brechas políticas y tecnológicas que puedan impactar su capacidad de respuesta efectiva ante desafíos conjuntos.

«Los tres países reafirmaron que la Copa Mundial 2026 es un evento histórico que unirá a nuestras naciones y mostrará lo mejor de América del Norte al mundo, siendo al mismo tiempo una oportunidad para fortalecer nuestra sólida y vastamente dinámica asociación regional», señala el comunicado sobre la reunión.

Te puede interesar: ¿Peligra el Mundial 2026 por la imposición de aranceles? Esto dicen los expertos

Como parte de esta iniciativa, se realizó una Mesa Redonda de la Industria que incluyó la participación de empresas líderes de México, Canadá y Estados Unidos. Esta sesión dio una plataforma para el diálogo y la innovación, permitiendo identificar lecciones aprendidas y explorar soluciones de vanguardia.

«Al trabajar codo a codo a través de una estrecha coordinación, intercambio de información y planificación conjunta, Canadá, México y Estados Unidos están comprometidos a asegurar que la Copa Mundial FIFA 2026 no sea solo una celebración del deporte, sino también un testimonio de la fortaleza de nuestra asociación y valores compartidos», indicó la declaración.

El Mundial 2026 será el primer torneo organizado por tres países y se realizará en 16 ciudades de América del Norte.

Los funcionarios participantes incluyeron al embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; Paul Watzlavick, alto funcionario de la oficina de control de armas y no proliferación del Departamento de Estado estadunidense; Michael Jensen, director senior para asuntos del hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EU; Roberto Velasco, director de la unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana; y Alfonso Zegbe, director de la unidad de coordinación interinstitucional y diplomacia pública de la SRE.

El encuentro también contó con la participación del secretario de relaciones exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, la representante del gobierno de México para la Copa Mundial FIFA, Gabriela Cuevas, el director ejecutivo del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial FIFA, Andrew Giuliani, y otros altos funcionarios de los tres países.

Related Posts