publicidad
Región

Más del 50% de los migrantes dejan sus ciudades por la violencia

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 7 de junio. La IBERO Tijuana y la Clínica Jurídica para Refugiados Alaíde Foppa, en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Proyecto Salesiano, realizaron el evento “Frontera Solidaria en Tijuana. Construyendo Puentes: Colaboración entre autoridades, academia, organismos internacionales y sociedad civil”.

Durante el encuentro, la jefa de la oficina de ACNUR en Baja California, Dagmara Mejía, indicó que en el monitoreo y estudios de movilidad en México del 2023 se muestra que casi el 50 por ciento de las personas que se movilizan son familias, el 51 por ciento busca protección internacional y salieron de su lugar de origen por una situación de violencia.

“Mientras que en Baja California el 70 por ciento decía haber salido por temor a una situación de violencia generalizada en sus países, y el 62 por ciento decía haber sido víctima de un acto de violencia, por lo que el 81 por ciento señala no puede regresar por riesgo a volver a ser víctima”, informó.

Por parte de la COMAR, el coordinador general, Andrés Ramírez Silva, compartió: “es complejo y difícil percibir, en primera instancia, qué movimientos son de refugiados y cuáles son de migrantes, y esto lleva a una situación particularmente difícil para quienes actuamos en primera mano en la operación para poder tratar esta problemática, ya que los flujos son mixtos, no todas las personas que van a Estados Unidos son migrantes económicos y no todas son refugiados”.

Destacó que los números de refugiados en 2023 en México rebasaron la marca histórica con más de 140 mil solicitudes de refugio en México, mientras que este año se redujeron a 36 mil al cierre de mayo y se espera que sean alrededor de 90 mil al fin del año.

La jefa del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de IBERO Tijuana, Cinthya Gomez Tagle, destacó la suma de esfuerzos entre todas las instancias en busca de soluciones sobre el fenómeno migratorio.

El encuentro reunió a diversos actores dedicados al contexto de movilidad en la región, y recibió a una representante de la comunidad de solicitantes de refugio, quien compartió sus preocupaciones y necesidades.

También puede interesarte: AMLO descarta que EU cierre frontera con México

Related Posts