Gobernadores reaccionan a medidas arancelarias de EU; CONAGO enfatiza respaldo a Sheinbaum
Morelia, 2 de febrero.- La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores enfatizó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum tras las decisiones arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que «la imposición de aranceles a productos mexicanos no solo perjudica a nuestra economia, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos de América, dañando a trabajadores y empresas de ambos paises, interrumpiendo caderias de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte».
El grupo de mandatarios estatales, actualmente encabezado por la gobernadora de Baja California Marina del Pilar, tambien condenaron las acusaciónes del gobierno estadounidense sobre nexos del crimen organizado y el gobierno federal, y por separado dieron posiciones personales sobre la situación.
Vulneración de acuerdos, un peligro para la región: Bedolla
La decisión unilateral del gobierno de Donald Trump vulnera los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte firmados por Estados Unidos, Canadá y México, afecta de manera negativa la confianza hacia la inversión y perjudica el poder de compra y el bienestar de los más de 500 millones de habitantes de Norteamérica, señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Los productos que México exporta hacia Estados Unidos representan más del 15 por ciento del PIB de nuestro vecino país del norte, al imponer aranceles del 25 por ciento de manera generalizada a estos productos se estima que la inflación estadunidense crezca en al menos 3.75 puntos porcentuales, lo cual implica que se duplicaría de un día para otro el nivel de inflación que los ciudadanos estadunidenses tienen que pagar para un año normal, dañando severamente su poder adquisitivo”, dijo.
Ramírez Bedolla apuntó que el incremento en precios se verá afectado principalmente en partes y accesorios para automóviles, equipos de cómputo, productos electrónicos, instrumentos y aparatos para uso médico, maquinaria y equipo industrial, así como alimentos y otros productos agrícolas como el aguacate que tienen una alta demanda de consumo para los estadounidenses.
Este tipo de medidas, añadió, reduce la competitividad económica, inhibe la inversión y lastima las relaciones comerciales entre los países. “Como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ‘yo no tengo preocupación, porque la economía de México está muy fuerte y sólida’”, subrayó.
El gobernador indicó que México está preparado para enfrentar estos retos y manifestó su confianza en que estas medidas pronto serán reconsideradas, ya que es una economía integrada en Norteamérica. “Estamos convencidos que la estrategia que sigue el gobierno de México es la mejor y la apoyaremos con todos los recursos disponibles. Ratificamos nuestro respaldo y apoyo a nuestra presidenta”, concluyó Alfredo Ramírez.
Guanajuato impulsará políticas para consumir los productos hechos en México
Para hacer frente a los aranceles del 25 por ciento a mercancía de México, el gobierno del Estado de Guanajuato implementa el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, que tiene como objetivo proteger el empleo y vigorizar los sectores productivos.
“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas”, manifestó la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Advirtió que el gobierno de Guanajuato no se quedará con los brazos cruzados e impulsará políticas para consumir lo hecho en México y en particular los productos “Marca Guanajuato”.
La mandataria reconoció que para hacer frente a los nuevos retos económicos es necesario un trabajo de unidad entre la federación, el estado, los municipios y la iniciativa privada.
“Trabajaremos alineados con la federación para asegurar una estrategia conjunta que permita enfrentar los desafíos del panorama global”, adelantó García Muñoz Ledo.
Solo un frente común, coordinado y comprometido puede garantizar el bienestar de las familias de México y de Guanajuato, consideró.
El plan del Estado de Guanajuato plantea la creación de un Cuarto de Guerra Nacional con expertos en comercio, con empresarios y con representantes del sector productivo.
En el caso de Guanajuato, un Cuarto de Guerra Estatal integrado con los clústeres automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico.
La estrategia plantea fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la implementación de ecosistemas de prosperidad, Marca GTO 2.0 y microcredenciales, que impulsen el consumo local y la articulación productiva.
Una de las acciones concretas será un impulso al consumo de productos nacionales y estatales, donde el Estado privilegiará las compras a empresas de Guanajuato.
Además, se implementarán programas de profesionalización y capacitación, así como misiones comerciales y de promoción estatal.
“Es crucial seguir impulsando lo hecho en México, especialmente los productos guanajuatenses, como parte fundamental de nuestra estrategia económica”, resaltó Libia García.
Adelantó que los productos que son “Marca Guanajuato” serán posicionados en los mercados nacional e internacional.
“Al promover la compra local, apoyamos a nuestras empresas y productores, fortaleciendo la cadena de valor, creando empleos y contribuyendo a la reactivación económica”, resaltó la mandataria.
Gobernadora de Tlaxcala externa su “total apoyo” a Sheinbaum
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros reiteró su “total apoyo” a la presidenta y, además, se sumó al llamado de unidad nacional.
Cuellar escribió “México es un país libre, independiente y soberano…. Las y los gobernadores de la CONAGO_oficial, reafirmamos nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su compromiso con la legalidad, la seguridad y el desarrollo económico de nuestro país”.
En ese mismo mensaje, difundió: “Las relaciones entre las naciones deben basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas ni en políticas que busquen afectar a nuestras economías. #MéxicoPuebloUnido”.
Cuéllar Cisneros también expresó su “total apoyo” al posicionamiento que hizo Sheinbaum de que “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.
Referir que la titular de Poder Ejecutivo de Tlaxcala, junto con mandatarios que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), respaldó el comunicado de los mandatarios que condenan enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre el gobierno del país y los cárteles del narcotráfico, al argumentar que las afirmaciones no sólo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes de México.
En dicho documento, los integrantes de la Conago resaltan que la administración de Sheinbaum Pardo intensificó acciones contra el narcotráfico con operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. Por lo cual, el gobierno federal ha asumido con responsabilidad su papel de lucha contra el crimen organizado, reforzando el Estado de derecho.
Además, citan que es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos de México
En torno de los aranceles, los integrantes de la Conago manifestaron que su imposición a productos mexicanos no sólo perjudica a la economía del país, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos al dañar a trabajadores y empresas, con la interrupción de cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.
Coincidieron que las relaciones entre las naciones deben basarse en respeto, diálogo y cooperación, no en descalificaciones infundadas, ni en políticas que afectan las economías y a millones de ciudadanos.
Respalda González Saravia postura de Sheinbaum ante imposición de aranceles
La gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González Saravia, respaldó “plenamente” la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum “en defensa de la soberanía de México”, esto ante la orden ejecutiva del presidente Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que lleguen a aquel país a partir del próximo 4 de febrero.
Además, en un pronunciamiento emitido la noche del sábado, la mandataria estatal, rechazó “categóricamente cualquier intentó de injerencia extranjera o acusaciones infundadas contra nuestro país”.
“En este sentido, y como lo ha señalado la Presidenta, la solución debe partir de la cooperación y el respeto mutuo, nunca desde la imposición ni el señalamiento unilateral. En Morelos, seguiremos contribuyendo a la construcción de un México fuerte, soberano y justo, siempre bajo los principios de colaboración”.
El gobierno del estado emitió la opinión de González, acompañado del mensaje que subió anoche a la red social X la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, en donde niega que el gobierno de México tenga alianza con organizaciones criminales, como lo acusó la Casa Blanca del país vecino.
Aquí en Morelos, también la 56 legislatura del Congreso local, el sábado durante la sesión para anunciar el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, se pronunciaron a favor de “la unidad nacional” y “por el dialogo y acuerdos sí”; y en contra de la “subordinación y discriminación”.
La diputada morenista, Jazmín Solano, la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, fue la que manifestó lo anterior y esta fue incluso la única participación en la sesión de apertura del segundo periodo de sesiones del primer año de ejercicio de las y los diputados morelenses.
“La unidad en lo fundamental se construye con el trabajo legislativo y el respeto y será lo que nos permitirá enfrentar y superar los retos que se derivan de una relación intensa como la que hemos tenido siempre en nuestra frontera norte (Estados Unidos), en estos momentos donde nuevos actores pretenden dictar normas contrarias a la buena vecindad y al desarrollo de nuestras economías, la unidad nacional es necesaria, preservar la independencia y la soberanía de México, es tarea que nos une y fortalece, cooperación, dialogo y acuerdos sí; subordinación y discriminación nunca”, expresó la diputada morenista.
Espaldarazo de May a Sheinbaum ante postura de Trump
El gobernador Javier May Rodríguez manifestó todo su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la postura del gobierno de Donald Trump contra México.
En su cuenta X escribió: que coincide en todos sus términos con el mensaje de la Presidenta «y en especial en que el pueblo de México es honesto, trabajador y valiente. Vamos a salir adelante como siempre lo hemos hecho», subrayó el Ejecutivo estatal.
«Bajo tu liderazgo, nuestra economía se ha fortalecido»: Sansores
Luego de respaldar el pronunciamiento de respaldo de los gobernadores del país a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la postura de la Casa Blanca, la mandataria campechana Layda Sansores San Román sostuvo que México está unido y que ningún obstáculo nos va detener.
En sus redes sociales, Sansores San Román expuso: «Presidenta no estás sola!. En estos momentos de desafíos, nos mantenemos más unidos y fuertes que nunca, conscientes de que México es un país libre, soberano e independiente.
Añadió : » Bajo tu liderazgo, nuestra economía se ha fortalecido y juntos enfrentaremos cualquier adversidad que se presente. #MéxicoPuebloUnido siempre aboga por la cooperación y el respeto mutuo. Nuestra gente es trabajadora, dedicada y resiliente. Ningún obstáculo nos detiene; al contrario, cada desafío nos impulsa y fortalece. ¡Te queremos, presidenta!».
También los diputados de Morena, el PT y el PVEM de la LXV Legislatura se solidarizaron con la presidenta Claudia Sheinbaum «ante las amenazas, mentiras y acciones impulsadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump contra nuestra Nación».
En un desplegado las bancadas mayoritarias en el Congreso local expusieron: » nos pronunciarnos por la dignidad humana , por la defensa irrestricta de nuestro pueblo y nuestra Nación».
«Coordinación si, subordinación jamás» agregaron en el documento en que también señalan: «hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en nuestro Honorable Congreso, a todos los ciudadanos, a nuestro pueblo a cerrar filas en defensa y amor a nuestro México».
México es un pueblo tan libre, tan soberano, tan independiente como los más poderosos de la tierra, tengamos fé en la justicia de nuestra causa, tengamos en nuestros propios esfuerzos y unidos salvaremos a nuestra patria y a los principios de respetó y de inviolabilidad de la soberanía de las naciones «.
Con información de :
Ernesto Martínez Elorriaga, Carlos García, Rubicela Morelos Cruz, José Carlos Avendaño Flores, (La Jornada de Oriente), René Alberto López, Lorenzo Chim, corresponsales.