Emprendedoras concluyen capacitación organizada por Consulado de EU en Tijuana
Tijuana, 12 de diciembre. El Consulado General de Estados Unidos en Tijuana implementó la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés), que en su quinta edición tuvo 22 graduadas.
La AWE proporciona a las participantes el conocimiento, las redes y el acceso a elementos necesarios para que puedan hacer crecer sus empresas. Promueve oportunidades económicas y asegura que tengan las capacidades y recursos necesarios para participar en la economía.
El grupo de emprendedoras de Tijuana fue seleccionado de entre un gran número de solicitudes y participaron en un programa de dos meses con capacitación y mentoría en temas relacionados a la elaboración de un plan de negocios, habilidades financieras, plataformas comerciales digitales, canales de comercialización, entre otros.
Esta capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana durante octubre y noviembre.
Como parte de la culminación de su capacitación, se realizó un concurso de lanzamiento de proyectos, mediante el cual cada participante presentó su modelo de negocios ante un panel de jueces.
La ganadora fue Adriana Acosta con su proyecto: “Hadria Design”, mismo que se desarrolla en Tijuana y pasó a la final nacional, en donde competirá con otras emprendedoras ganadoras de su competencia local en otros Consulados de Estados Unidos alrededor de México.
La etapa final se llevará a cabo en Ciudad de México en los primeros meses de 2025.
El cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, destacó la importancia de las mujeres en la economía, en las empresas, y en los negocios como el factor que todos los países en el mundo necesitan fortalecer para que el crecimiento y desarrollo alcance su potencial.