Crisis climática exige conversión ecológica, no solo acciones verdes: Iglesia
CDMX, 7 de septiembre.-La crisis del medio ambiente no se resolverá sólo al “hacer algo ecológico”, sino que deben de cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y las decisiones públicas hacia el cuidado, advirtió la Iglesia Católica.
En el editorial Desde la fe, la Arquidiócesis Primada de México indicó que para enfrentar la crisis climática se debe aplicar la ecología integral, concepto del Papa Francisco, que se refiere a un enfoque holístico y ético de lo socio ambiental, pues considera la interconexión entre las dimensiones humanas (sociales, culturales, económicas, políticas) y el medio natural, entendiendo que la crisis ecológica es una crisis social y viceversa.
En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Borgo Laudato si’, proyecto iniciado por el Papa Francisco y concluido por su sucesor el Papa Leon XIV, la Iglesia manifestó que “la ecología integral no es un anexo de la vida cristiana, sino su modo de estar en el mundo”.
Educación ecología
El Borgo ve por la educación en ecología integral, economía circular y generativa y sostenibilidad ambiental. Por ello, es un llamado urgente, sostuvo, “de pasar de la contemplación pasiva de quienes pretenden defender al medio ambiente, a la vocación concreta de su cuidado; de la denuncia abstracta a la pedagogía de procesos; de la sensibilidad ecológica a la conversión ecológica que toca hábitos, economías y relaciones humanas”.
Reiteró la intención de consumir menos y mejor; para transformar la energía de las casas; revisar esquemas financieros que dañan al medio ambiente o descartan a los vulnerables; poner el interés de los pobres y los más necesitados en el centro de las decisiones