Concurso México Canta por la Paz ya tiene semifinalistas de Región Centro de EU
Tijuana, 1 de agosto.- La Secretaría de Cultura dio a conocer a ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.
Asimismo, informó que ya cuentan con los 24 clasificados de EU que se que se presentarán a partir del 17 de agosto en las semifinales. Según un boletín de Presidencia, del 2024 al 2025 aumentó el consumo de música regional que no hace apología a la violencia en un 25 por ciento, con esto se coloca en el segundo lugar de reproducciones a nivel mundial.
Claudia Sheinbaum, mandataria de México, indicó que el concurso forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que pretende que la juventud no vea una opción de vida e identidad en los grupos delictivos.
Te puede interesar: Presentan a semifinalistas de la Región Oeste de EU del concurso México Canta por la Paz
«Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven –’México Canta’ es parte de ello–, opte por acercarse a un grupo delictivo; que se acabe esa visión de que: ‘un grupo delictivo es una opción de vida, una opción de identidad’, porque en realidad es una opción de muerte», declaró la presidenta.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, adelantó que los finalistas realizarán sus proyectos en Studio, fundado Ricky Muñoz del grupo Intocable. Los semifinalistas de la región centro de Estados Unidos son:
2MX2, cantautora.
Isaías González, cantautor.
Manuel Luna, cantautor.
Dama Morr, cantautora.
Edith González, intérprete.
William Zepeda, intérprete.
Lola Baqui, cantautora.
Carolina Imperial, catautora.
Sobre el aumento de la música libre de apología a la violencia, señaló que en parte se debe al trabajo de sociedad civil, reconocidos artistas, productores mexicanos y mexicanoestadunidenses que han puesto sobre la mesa la urgencia de recuperar las tradiciones y generar otro tipo de narrativas.