Conago reconoce a Sheinbaum Pardo por acuerdo con EU sobre aranceles
Tijuana, 31 de julio. Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) reconocieron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó una prórroga de 90 días respecto a los aranceles de 30 por ciento que entrarían en vigor este 1 de agosto.
En un posicionamiento público, el organismo presidido por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que «la presidenta Sheinbaum demostró, una vez más, su capacidad para conducir con firmeza y diplomacia los asuntos internacionales, defendiendo los intereses económicos y productivos de nuestro país».
Consideraron que el entendimiento fortalece la relación bilateral sobre la base del respeto, el diálogo y la cooperación, pilares fundamentales para el desarrollo compartido en América del Norte.
«Los gobernadores que integramos la Conago respaldamos plenamente a la presidenta Sheinbaum en su labor internacional, convencidos de que su actuación protege la soberanía de México y promueve condiciones de certidumbre para el crecimiento económico de todas las entidades federativas», indicaron.
También puede interesarte: Funcionó cabeza fría, temple y defensa de principios; el TMEC se salvaguarda: CSP
Firman el posicionamiento Marina del Pilar Ávila, Olmeda; la mandataria de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; Víctor Manuel Castro Cosío, (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas); María Elena Campos Galván (Chihuahua); Clara Marina Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila.
También Indira, Vizcaíno Silva (Colima), Esteban Alejandro Villegas Villarreal (Durango), Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo (Guanajuato), Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo), Jesús Pablo Lemus Navarro (Jalisco), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfredo Ramírez Bedoya (Michoacán), Margarita González Saravia Calderón (Morelos), Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit) y Samuel Alejandro García Sepúlveda (Nuevo León).
Además firmaron Salomón Jara Cruz (Oaxaca), Alejandro Armenta Mier (Puebla), Mauricio Kuri González (Querétaro), Mara Lezama Espinosa (Quintana Roo), José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí), Ruben Rocha Moya (Sinaloa), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), Javier May Rodríguez (Tabasco), Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas) Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala) Norma Rocío Nahle García (Veracruz), Joaquín Jesús Díaz Mena (Yucatán) y David Monreal Ávila (Zacatecas).