Buscadoras hallan cuerpos calcinados dentro de camionetas al norte de Sonora
Tijuana, 17 de agosto.- En una nueva jornada de búsqueda en la región fronteriza del norte de Sonora, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de seis camionetas calcinadas y al menos dos cuerpos carbonizados en terrenos del cerro El Chile, ubicado en el trayecto que conecta a Sáric con El Sásabe. El descubrimiento fue notificado a las autoridades ministeriales, quienes desplegaron personal de investigación y peritos para procesar la zona.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que, durante el operativo de acompañamiento al colectivo, se localizaron restos óseos calcinados en las faldas del cerro, mismos que fueron asegurados y trasladados por el área de Servicios Periciales para su análisis científico. De acuerdo con la dependencia, estos fragmentos serán sometidos a estudios especializados con el fin de determinar si corresponden a personas reportadas como desaparecidas en la región.
“Durante la jornada de búsqueda realizada por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora acompañadas por autoridades de la FGJES, se localizaron además tres vehículos abandonados en avanzado estado de deterioro. Estos automotores fueron encontrados en el trayecto de la brecha que conduce al cerro El Chile y con signos evidentes de abandono de larga data”, especificó la Fiscalía de Sonora.
Además de los restos humanos, se encontraron tres vehículos en avanzado estado de deterioro sobre la brecha que conduce al cerro El Chile. Según la Fiscalía, estos automotores presentaban signos de abandono de larga data y serán revisados para descartar vínculos con hechos de violencia registrados en la zona.
Te puede interesar: Hallan tres cuerpos calcinados dentro de camioneta en Tijuana
Por su parte, las Madres Buscadoras informaron que el hallazgo de los seis vehículos calcinados y los cuerpos carbonizados se dio en distintos puntos del mismo paraje, una región históricamente señalada por su uso como corredor de trasiego ilegal.
La Fiscalía estatal aseguró que mantiene comunicación constante con las familias y colectivos de búsqueda, reiterando su compromiso de realizar investigaciones exhaustivas y con respeto a las víctimas. Señaló que los restos óseos hallados representan una pieza clave en la labor de identificación y en los procesos judiciales que buscan esclarecer el paradero de personas desaparecidas.
El cerro El Chile, ubicado entre Sáric y El Sásabe, ha sido escenario de enfrentamientos armados y hallazgos relacionados con la violencia del crimen organizado. Colectivos y habitantes de la región han denunciado que la zona es de difícil acceso y que en ella suelen encontrarse restos de vehículos y rastros de actividades delictivas.
Las Madres Buscadoras de Sonora destacaron que la jornada fue “positiva” en cuanto a hallazgos, pues cada resto localizado acerca a las familias a la posibilidad de obtener respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos. Reiteraron que continuarán con las búsquedas en la región, acompañadas por autoridades para dar certeza a las investigaciones.