Van 2 mil 240 hectáreas afectadas en San Pedro Mártir por incendio
Tijuana, 22 de agosto.- El incendio forestal registrado en el Área Natural Protegida San Pedro Mártir afectó 2 mil 240 hectáreas preliminares en cuatro diferentes focos, de los cuales solo uno permanece completamente activo, informó el Centro Estatal de Manejo del Fuego de Baja California.
El incendio, reportado el 21 de agosto en territorio federal de alta prioridad de protección, presenta avances diferenciados en cada una de sus ramas. La zona más crítica es Santa Rosa, con mil 379 hectáreas afectadas y apenas 30 por ciento de control y 20 por ciento de liquidación.
La rama Tasajera 2 registra 444 hectáreas dañadas con 75 por ciento de control y 65 por ciento de liquidación, mientras que los focos menores ya están prácticamente controlados: La Encantada (401 hectáreas, 100 por ciento controlada y liquidada) y Tasajera 1 (16 hectáreas, 100 por ciento controlada y 90 por ciento liquidada).
Te puede interesar: Suman mil 276 hectáreas consumidas por incendio en San Pedro Mártir
En el combate participan 54 elementos de diferentes corporaciones, incluyendo cuatro brigadas forestales de San Pedro Mártir, 23 combatientes de CONAFOR, siete elementos de la Secretaría de Marina, cinco del Observatorio, guardaparques y personal de Protección Civil.
El operativo cuenta con dos helicópteros que realizaron 15 descargas de agua, cinco unidades ligeras, una pipa de 17 mil litros de capacidad, dos cuatrimotos y equipo especializado incluyendo motosierras.
Las condiciones meteorológicas registran temperatura de 25°C, humedad relativa del 35 por ciento y vientos de 25 kilómetros por hora, factores que complican las labores de extinción.
Los combatientes construyeron aproximadamente tres kilómetros de brechas cortafuego en el perímetro del incendio y realizaron labores de liquidación de puntos calientes. Para este viernes se programó el envío de dos elementos con herramienta manual a Tasajera 1, donde se detectó un punto de humo durante el recorrido de vigilancia.
El incidente es coordinado por Felipe León, con Jesús Alonso Bencomo en logística, Arturo Vázquez Conde en planificación y Alejandro Gil Gallegos en operaciones.