publicidad
Baja California

Usuarios de camiones negros pueden pagar 16 pesos si lector de tarjetas no funciona 

Por: Juan Pablo Guerra

Tijuana, 2 de abril. “Yo le diría a los ciudadanos que, si no sirve el sistema, paguen la tarifa de 16 pesos, no paguen 20, para que la tarifa de 20 aplique tiene que estar funcionando el lector”, aseguró Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (Imos) sobre la práctica de algunos choferes de los camiones negros del Corredor Agua Caliente, quienes han sido denunciados por exigir pago en efectivo y no aceptan la tarjeta de prepago.

El director del Imos fue cuestionado sobre los comentarios en redes sociales, donde usuarios del transporte público aseguran que en la zona de la 5 y 10 los conductores aseguran que las máquinas de cobro para las tarjetas no funcionan, exigiendo el pago en efectivo de 20 pesos.

“Esa es una vieja práctica. Ya estamos a un par de meses de erradicar completamente el efectivo. Desgraciadamente hay malas prácticas de los choferes: entre más tarjetas entregamos, más tratan de buscar la manera de rascarle al efectivo”, aseguró Gutiérrez Topete, quien resaltó los trabajos del gobierno estatal para seguir con la entrega de las tarjetas.

“Estamos luchando con esa práctica, por eso iniciamos con Agua Caliente. Necesitamos poner la muestra que sí se puede. Si ves el SITT jamás pudo instalar el tema de las tarjetas, los choferes quieren el efectivo”, detalló.

Sobre su recomendación de pagar los 16 pesos, explicó que “para que la tarifa de 20 aplique, tiene que estar funcionando el lector. Ese es el candado, que no paguen de más”.

Sobre el final del pago en efectivo en esta ruta, Gutiérrez Topete estimó que podría pasar en los próximos dos meses, pero enfatizó: “no lo estoy prometiendo, vamos a intentar en dos meses. Sí están las condiciones para quitar el efectivo”.

También puede interesarte: Aún se puede tramitar tarjeta para pagar camión de Corredor Agua Caliente 

Related Posts