Baja California

Uso de cámaras corporales será obligatorio para oficiales de tránsito en Mexicali

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 23 de agosto. A partir del miércoles 24 de septiembre entrará en vigor la normatividad que regula el uso de cámaras corporales por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por lo que su utilización será obligatoria para los agentes de la unidad de Tránsito en todas las intervenciones que realicen con la ciudadanía.

La medida deriva de la entrega de 200 dispositivos realizada el pasado 31 de enero del 2024 por la presidenta municipal, Norma Bustamante, los cuales no habían podido ser empleados de forma oficial ante la ausencia de un marco normativo que estableciera lineamientos claros para su funcionamiento.

De acuerdo a Luis Felipe Chan, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), los oficiales de tránsito deberán portar las cámaras durante sus interacciones con ciudadanos.

En caso de que algún elemento apague el dispositivo, dijo, se le pedirá una justificación y, de no ser válida, enfrentará sanciones por parte de la Sindicatura Municipal.

Aunque la disposición marca un precedente en el uso de esta tecnología en la capital del estado, no se estableció si los ciudadanos podrán solicitar a los agentes que se suspenda la grabación.

Por su parte, el síndico municipal, Óscar Vega Marín, destacó que las cámaras corporales ya han sido utilizadas en algunas áreas bajo su supervisión y se han convertido en una herramienta útil para robustecer los expedientes administrativos y contar con evidencias más sólidas en los procedimientos internos.

Las autoridades municipales adelantaron que, tras la primera etapa con los agentes de tránsito, se contempla extender gradualmente el uso de cámaras corporales a todas las unidades de la DSPM.

También puede interesarte: Policías de Mexicali usarán cámaras corporales en abril

Related Posts