UABC Ensenada firma convenio con Inmujer para instalar puntos naranja
Tijuana, 24 de enero. La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) firmó un convenio con el Instituto Estatal de la Mujer (Inmujer) para instalar dos puntos naranja en las unidades Punta Morro y Valle Dorado del campus Ensenada, donde se atenderá a posibles víctimas de violencia, tanto estudiantes y personal femenino universitario como mujeres y niñas de la comunidad, anunció la vicerrectora, Luz Mercedes López Acuña.
Al revelar, que en 2024 en la misma comunidad universitaria ensenadense se atendieron «entre nueve y 10» casos de violencia contra mujeres, de los cuales algunos están en proceso y otros ya se resolvieron, incluso con el cese de docentes y hasta estudiantes, advirtió que habrá cero tolerancia.
López Acuña informó que la instalación de puntos naranja implica capacitación por parte de Inmujer, desde los guardias de vigilancia, hasta el resto del personal, para que sepan cómo recibir y canalizar a una mujer que necesita apoyo.
«Si reciben a una mujer o niña que ha sido violentada de alguna forma, la van a custodiar, la van a ingresar a donde va a estar el punto naranja, que va a ser una oficina protegida, precisamente con seguridad», y de ahí se va a detonar el punto que se comunicará con el instituto que llegará en un periodo no mayor de 15 minutos para trasladar la persona afectada a recibir toda la protección que requiera, dependiendo de la situación por la que esté pasando.
Por supuesto la atención será igual para personal, a nuestras mujeres de UABC que en algún momento pudieran pasar por esta situación, además de que se da acompañamiento psicológico, «tenemos que tener un convenio y hemos tenido el acompañamiento total con las alumnas que estén pasando por alguna situación», afirmó la vicerrectora.
Protocolos internos
Respecto a los protocolos dentro de la comunidad universitaria, dijo que el proceso puede iniciar con el orientador o el profesor podría ser el primero que identifique un problema en el aula, esa es una vía y «una vez que hay conocimiento se va a la dirección de la unidad académica, el director hace lo propio, y si es algo legal pasa al Jurídico, o a Servicios Escolares y se hace todo el protocolo, a recursos humanos si es que es un académico, para llevar el tema».
En caso de que el violentador sea una persona de mayor rango, «sencillamente dirigirse a la dirección y el director tiene toda la vía para actuar legalmente, repito, ya sea con (Servicios) Escolares o con Recursos Humanos, claro que se lleva todo un caso jurídico, no es arbitrario en absoluto para tomar una decisión».
La vicerrectora explicó que también se cuenta con el Comité de Prevención a la Violencia, donde los estudiantes directamente suben a una plataforma «no más», exponen su situación y el comité lo analiza.
Aparte tenemos psicólogos, abogados, su servidora, la jefa del departamento es servicios escolares, etc. y se trata el tema y al final se concluye, si se le solicita a la dirección que realice, quizá para cursos para los las estudiantes, académicos, atención psicológica y la dirección hará lo propio, si es que hay que sancionar, no somos un Comité sancionador, sino que aconsejamos que se puede hacer con respecto a ayudar a mejorar la situación tanto del agresor como de la persona agredida.
Inmujer
Por su cuenta, la directora de Inmujer, Mónica Vargas Núñez, destacó que la apertura de los espacios en instalaciones de la UABC contribuyen a avanzar en la erradicación de la violencia en Baja California.
Explicó que una de las violencias que más está presente en la entidad es la violencia de tipo psicológica, por lo que el Instituto presta atención a través de las profesionistas especializadas en el tema de primer contacto y primeros auxilios, y atención a mujeres víctimas de violencia.
Mencionó que se llevarán pláticas al personal tanto administrativo como docente y estudiantes de la universidad, lo que ayuda a realizar acciones de prevención, a llevar información sobre los tipos de violencia, cómo salir de estos círculos, además de conocer las funciones que cumple el instituto y el apoyo gratuito.