Trump y Netanyahu anuncian plan de paz para Gaza sin participación de Hamas
Tijuana, 29 de septiembre.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron un acuerdo conjunto para poner fin a la guerra en Gaza, sin que la propuesta haya sido consultada ni presentada al movimiento de resistencia islámica Hamas ni a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
En una conferencia de prensa conjunta desde la Casa Blanca —en la que no se permitieron preguntas— Trump afirmó que Netanyahu aceptó respaldar su plan de paz, que incluye un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos por Hamas. “Estamos más que muy cerca”, aseguró el mandatario estadounidense, al referirse a la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo, y expresó su esperanza de que Hamas acepte la propuesta.
El plan de 20 puntos fue dado a conocer por la Casa Blanca e incluye: un alto el fuego, el canje de rehenes por prisioneros palestinos en manos de Israel, una retirada escalonada de las fuerzas israelíes del enclave palestino, el desarme de Hamas, y la conformación de un gobierno de transición.
Este órgano de transición estaría dirigido por un grupo de tecnócratas palestinos y extranjeros, sin afiliación política, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional denominado «Junta de la Paz». Durante la presentación, Trump explicó que dicha junta será presidida por él mismo: “La Junta de Paz estará presidida… No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald J. Trump de Estados Unidos. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra».
Trump también agradeció a Netanyahu por respaldar la propuesta. “También quiero dar las gracias al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por confiar en que, si trabajamos juntos, podemos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos visto durante tantos años, décadas, incluso siglos, y comenzar un nuevo capítulo de seguridad, paz y prosperidad para toda la región», sostuvo.
El primer ministro israelí expresó su respaldo al plan y aseguró que la propuesta cumple con los objetivos de su gobierno. “Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamas, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel», declaró Netanyahu.
Añadió que Israel «mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad» en Gaza después de la guerra, y aseguró que la Autoridad Palestina «no tiene ningún papel» en la franja controlada por Hamas a no ser que emprenda «cambios radicales».
Te puede interesar: Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: Sheinbaum
Trump detalló que el plan prevé la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel. Señaló que, si ambas partes lo aceptan, «la guerra terminará de inmediato». Además, explicó que «todas las operaciones militares serán suspendidas, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería y las líneas de frente se paralizarán hasta que se den las condiciones para la retirada por fases contemplada».
El mandatario agregó que Israel conservaría el control de «un perímetro de seguridad» dentro de las fronteras de Gaza como parte del acuerdo.
Hasta ahora, el plan no ha sido recibido por Hamas. Mahmoud Mardawi, funcionario del grupo, declaró a Al Jazeera que no han sido notificados de la propuesta.
El anuncio se dio durante la cuarta visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump retomó la presidencia en enero. El encuentro se produce días después de que varios gobiernos occidentales reconocieran formalmente al Estado palestino, decisión que el presidente estadounidense ha criticado por considerarla un premio para Hamas.
El lunes, mientras se realizaban las conversaciones en la Casa Blanca, tanques israelíes ingresaban al centro de la ciudad de Gaza como parte de una de las mayores ofensivas del conflicto. Netanyahu ha reiterado que el objetivo es eliminar completamente a Hamas de sus últimos bastiones.
La guerra ha dejado más de 66 mil palestinos muertos, en su mayoría civiles, y ha generado una crisis humanitaria de gran escala, con gran parte del territorio gazatí reducido a escombros.
Washington presentó el plan a países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU la semana pasada. La intención de Trump era cerrar las brechas restantes con el liderazgo israelí. Sin embargo, la ausencia de Hamas en las negociaciones genera dudas sobre la viabilidad de la iniciativa, que busca poner fin a casi dos años de conflicto armado.