01_Principales

Tijuana refuerza limpieza urbana con 43 nuevas rutas y retiro de 70 toneladas de basura

Por: Redacción

Tijuana, 10 de octubre.- El Gobierno Municipal de Tijuana reforzó esta semana sus acciones para mejorar la limpieza urbana, con operativos de recolección de basura pesada en tres delegaciones y la incorporación de 43 nuevas rutas de servicio en la delegación Sánchez Taboada.

En total, más de 70 toneladas de residuos sólidos y basura pesada han sido retiradas durante jornadas simultáneas de limpieza y rehabilitación urbana realizadas en parques, vialidades y zonas habitacionales.

La delegación Sánchez Taboada fue una de las principales beneficiadas, al integrarse 43 nuevas rutas de recolección que atenderán a cerca de 9 mil 900 viviendas y permitirán recolectar aproximadamente 301 toneladas de basura por semana.

Entre las colonias que contarán con nuevas frecuencias y rutas de servicio están Colinas de California, Colinas de la Presa, Hacienda Acueducto y Barcelona Residencial, entre otras. Esta expansión fue posible tras la adquisición de 129 unidades de recolección, lo que permitió rediseñar la cobertura y responder a una demanda de años.

En la más reciente jornada del programa Tijuana: Ciudad Limpia, se recolectaron 27 toneladas de basura pesada en zonas de San Antonio de los Buenos, Playas de Tijuana y Zona Centro, beneficiando a más de 4 mil 500 personas.

Te puede interesar: Gobierno de Tijuana entrega 3.5 millones en apoyo a 90 organizaciones civiles

En San Antonio de los Buenos, los trabajos se concentraron en la colonia Pedregal de Santa Julia, donde además de recolectar cuatro toneladas de basura, se repararon luminarias. En Playas de Tijuana, el operativo llegó a la colonia Rancho Las Flores, con poda de árboles, reparación de alumbrado y retiro de cinco toneladas de desechos. En el Cañón Zacatecas, colonia México, se levantaron 18 toneladas de basura.

Como parte de un plan de rehabilitación integral, se llevó a cabo una macro jornada de limpieza en el Parque Morelos, con el retiro de más de 40 toneladas de basura, ramas y maleza.

La intervención busca preparar dos hectáreas del parque para crear una nueva zona de campamento familiar, con fogatas, señalización inspirada en los pueblos originarios y mobiliario rústico hecho con materiales reciclados. También se rehabilita una hectárea dedicada al skateboarding.

El encargado del SIMPATT, Gamaliel Becerra Gómez, explicó que estas jornadas se realizan cada miércoles durante el cierre del parque, lo que permite una limpieza a fondo sin afectar a los visitantes. También se respetan ciclos naturales como el de anidación de aves migratorias en el lago de los cisnes.

Related Posts