Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump
Ciudad de México, 1 de febrero.- Tan sólo unos minutos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva para imponer 25 por ciento de aranceles a México, el tema llegó hasta la Cámara de Diputados en medio de la sesión en la que se discute la reforma a la Ley del Infonavit.
Mientras los legisladores del PAN reprobaron la medida, a causa, dijeron, de la “gravísima acusación que hace el gobierno de Estados Unidos de que hay vínculos entre el narcotráfico y el gobierno”, como lo argumentó la Casa Blanca, desde los curules de Morena y sus aliados les respondieron “vende patrias” a los panistas.
Reforma
Al momento en que se votó en lo general la reforma al Infonavit, el diputado del blanquiazul, Germán Martínez, pidió la palabra. Aseveró que lo hacía “para hacer una manifestación a nombre del PAN y repudiar los aranceles”. Sin concluir la frase, el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), le expuso que “ese no es un objeto, si quiere hacer una manifestación, que la haga su coordinador”.
Enseguida, la panista Noemí Luna solicitó una moción de orden, pero en lugar de hacerlo, señaló al presidente del órgano legislativo: “En mi carácter de vicecoordinadora, a nombre del grupo parlamentario del PAN, repudiar los aranceles de un 25 por ciento, por la gravísima acusación que hace el gobierno de Estados Unidos de que hay vínculos entre el narcotráfico y su gobierno”.
Gutiérrez Luna la interrumpió, sostuvo que no era una moción de orden y dio pie a la presentación de reservas. “Eso es lo que tendríamos que estar discutiendo aquí”, agregó la panista casi a gritos.
Desde las curules del PAN se inició el coro de “narcogobierno”, ante lo cual, los morenistas regresaron un “vende patrias”.
Y como lo hicieron al inicio de la sesión, la banda del blanquiazul coreó: “Fuera Rocha”, en alusión al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.
Momentos antes, en entrevista, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, adjudicó los “problemas” con Estados Unidos a la “inseguridad, a que no hay una política migratoria correcta, no hay una alianza con Estados Unidos, y sobre todo no hay una política económica de nuestro país”. También, aseguró que no hay una buena cancillería y “nos peleamos con nuestros aliados”.
Sobre la acusación que hizo la Casa Blanca de una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y grupos delictivos, el priísta confió en que la administración federal lo aclare, y apuntó que el gobierno actual ha “heredado” problemas desde el anterior sexenio.
Por separado, la dirigencia nacional del PRI, indicó que ese instituto político “jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros”, pero calificó la acción firmada este sábado por Trump como “un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir a la alta delincuencia y a la producción, trasiego y distribución de drogas y estupefacientes hacia nuestro vecino del norte”.
“Esa negligencia no es una cuestión de incapacidad, sino una clara señal de complicidad y consentimiento”, dijo el presidente del PRI, Alejandro Moreno.
Adelantó que no apoyaran al gobierno federal “en sus ocurrencias y locuras, porque ha demostrado no entender el momento histórico y crucial que atraviesa la relación bilateral con el vecino del norte, y cuyas acciones son producto de la improvisación y el desatino”.