Rehabilitación de malecón de Playas de Tijuana durará 14 meses
Tijuana, 17 de julio. La rehabilitación del malecón de Playas de Tijuana iniciará en 2026 y tendrá una duración de 14 meses, dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Virginia Vargas González.
Este jueves, autoridades municipales convocaron a una conferencia de prensa para responder a las críticas de la ex alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez por no dar seguimiento a la obra que ella inició poco antes de concluir su periodo al frente de Tijuana.
Vargas González recordó que Protección Civil estatal suspendió la remodelación del malecón en septiembre de 2024 por no contar con las autorizaciones ambientales, ni los estudios técnicos especializados.
Indicó que cuando inició la administración de Ismael Burgueño se hizo una revisión a la obra y encontraron cortes verticales de 90 grados que afectaban las losas existentes, derrumbes en el andador, colapsos parciales, tuberías que desembocaban en el talud de la plataforma que colinda a la playa, y falta de control de las agua pluviales y residuales.
Afirmó que la inestabilidad del talud, la erosión, la marea alta y las lluvias estaban por provocar el colapso del talud, poniendo en riesgo propiedades y vidas humanas.
La secretaria aseguró que para detener el daño en la zona se pusieron en marcha “trabajos de protección y mitigación de riesgos”, los cuales consistieron en la instalación de pilotes como cimentación, construcción de cabezal, construcción de muro de contención armado y relleno con materiales pétreos.
A la par, dijo, se desarrolló un nuevo proyecto de remodelación, para el que se hicieron los estudios técnicos y el Manifiesto de Impacto Ambiental, mismo que ya fue enviado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Explicó que el costo de la rehabilitación ascenderá a los 300 millones de pesos y tardaría 14 meses en concretarse, esperando iniciar en 2026.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, mencionó que los trabajos de protección fueron llevados a cabo por la misma empresa contratada por Caballero Ramírez para realizar el proyecto original de remodelación.
“Ellos mismos pudieron hacer las obras que se necesitaban, no se cambió de contratista, por qué lo que no quisimos fue que se fueran evadiendo su responsabilidad y que el día de mañana tuviéramos denuncias o demandas por no haberles terminado de pagar”, comentó.
Añadió que esta empresa fue contratada dos meses antes de que terminara el ayuntamiento anterior y se le dio un anticipo del 30 por ciento, sin embargo, una vez que comenzaron a trabajar en el sitio tuvieron varios problemas, pues no contaban con la experiencia para este tipo de proyectos.
“No es un tema presupuestal, es un tema de normatividad, es un tema de humanismo, es un tema de hacer el bien, es un tema de corresponsabilidad y es un tema de buen gobierno de gente con experiencia que sepa hacer las cosas, de no improvisación”, aseveró.