Realizan mesa técnica para prevenir acoso callejero en Tijuana
Tijuana, 17 de noviembre.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno y organizaciones civiles se reunieron en la Primera Mesa Técnica Interinstitucional para actualizar el Bando de Policía y Gobierno, con el objetivo de incorporar medidas para prevenir y atender el acoso callejero.
La regidora Magaly Ronquillo Palacios, presidenta de las Comisiones de Coordinación Política y de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión, encabezó la mesa de trabajo e indicó la necesidad de crear herramientas que fortalezcan la convivencia comunitaria.
“Tras el llamado nacional contra la violencia hacia las mujeres. Hoy damos un paso firme para que Tijuana cuente con un Bando que ponga al centro la dignidad humana. Nuestro compromiso es construir un marco normativo que prevenga, eduque y proteja. La ciudad lo necesita y las familias lo merecen”, refirió Ronquillo Palacios.
Te puede interesar: «También lo he vivido», afirma gobernadora tras incidente de acoso de Sheinbaum
La iniciativa surge en el contexto del incidente de acoso sexual que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que visibilizó una realidad cotidiana para las mujeres que enfrentan situaciones de acoso en calles, transporte, parques y espacios públicos.
La actualización del Bando Municipal contempla medidas correctivas educativas, estrategias de reeducación de masculinidades y acciones comunitarias, con un enfoque que va más allá de las sanciones.
En la sesión participaron representantes de la Sindicatura Procuradora, diversas direcciones municipales, el Instituto Municipal de la Mujer, organizaciones civiles especializadas en género y masculinidades, así como dependencias estatales como la Secretaría de Inclusión, la Secretaría de la Mujer, la CEDHBC y el Poder Judicial del Estado.
Las instituciones acordaron mantener un trabajo coordinado con la sociedad civil para desarrollar un marco normativo adaptado a las realidades de Tijuana.



