México

Ponen fin a la entrada de calzado que no pagaba impuestos

Por: Emir Olivares y Alma E. Muñoz / La Jornada

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que desde este viernes quedará suspendida la importación temporal para calzado terminado, a fin de proteger a la industria nacional de ese sector.

“Los productos terminados no tienen por qué tener permiso de importación temporal; es importación definitiva si se importan, y tienen que pagar sus impuestos, pero no temporal. Por eso, a partir de hoy: ya no hay importación temporal para el calzado terminado”, recalcó.

En la mañanera, se dio a conocer que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado –actividad que había puesto en jaque a la industria nacional–, el cual entrará en vigor hoy viernes.

Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, México registró una caída de 12.8 por ciento en la actividad de la industria del calzado y la pérdida de 11 mil empleos, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado.

El documento, firmado por la presidenta, modifica el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

La jefa del Ejecutivo cuestionó que se abusara de esa práctica para no pagar impuestos.

“En el caso del calzado, ¿cómo que ‘importación temporal’ (de) un calzado terminado? Entonces, viene de algún lado y se exporta como tal, y nada más pasa por México.”

Las cifras señalan además que en los últimos tres años las importaciones de calzado terminado al amparo del IMMEX crecieron de manera exponencial, pasando de 3.79 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aseveró que la suspensión se da a partir de la instrucción de la Presidenta, pues se traía al país calzado terminado, aparentemente de manera temporal, pero el mecanismo en realidad se enfocaba a la evasión de impuestos y afectaba a los productores nacionales.

“Hay un régimen que es de importación temporal; entonces no pagas IVA, porque no va al mercado interno, va a exportación; pero muchas empresas que importaban el calzado no lo mandaban a exportación, lo vendían en México”, expuso.

Asimismo, en la conferencia presidencial, se anunció que como parte del Plan México, el 28 de febrero de 2026 se inaugurará el primer Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala.

Hay una inversión comprometida de 540 millones de dólares, informó la gobernador de esa entidad, Lorena Cuéllar. Además, dijo, generará 6 mil nuevos empleos directos e indirectos para la región.

Related Posts