publicidad
01_Principales

Plantea gobernadora eliminar el Fidem para usar recursos en educación

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 23 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda envió una iniciativa para eliminar el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) y destinar los 180 millones de pesos que tiene en su bolsa anual para infraestructura educativa.

En su conferencia semanal de este miércoles, la mandataria afirmó que «estamos eliminando este fideicomiso que antes era manejado por privados, por particulares, porque los recursos públicos son públicos y tienen que ser destinados a lo que más se requiere en Baja California, y sin duda la creación de talento, la formación de talento y de mejores instalaciones educativas es prioridad para todas, para todos, incluido por supuesto el sector empresarial, social, industrial».

Dio a conocer que este año se tiene contemplado un presupuesto de mil 626 millones de pesos para infraestructura, que sumados los 180 millones del Fidem -una vez que se apruebe la iniciativa que firmó este miércoles, dijo-, sumarán alrededor de 2 mil millones de pesos para la creación y mejora de infraestructura educativa en los niveles básico, medio superior y superior.

También puede interesarte: Cambios al Fidem no implican rompimiento con empresarios: gobernadora

Dijo que «queremos crear espacios en donde nuestra niñez tengan lugares dignos para crecer aprender y soñar, donde encuentren todas las herramientas necesarias para que puedan seguir construyendo sus sueños», dijo al explicar que «en Baja California estamos convencidos de que las habilidades se construyen y nosotros tenemos que buscar siempre, como gobierno, las herramientas para que estos sueños estén al alcance de todos los niños y jóvenes de Baja California».

Avila Olmeda argumentó que la educación es tema prioritario en su gobierno «y sin duda el corazón de la transformación», y de antemano agradeció al sector empresarial por los fondos que se destinarían a este rubro, los cuales, dijo, «no son solo una cifra o un número».Consultó con el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, sobre el monto de recursos que tiene el Fidem, y este explicó que hay una bolsa de 180 millones de pesos, pero en la proyección trianual sería de alrededor de 390 millones.

Proyectos

Por su cuenta el titular de Educación especificó que dentro del Programa de Infraestructura Educativa para este año se tiene contemplada una inversión de mil 626 millones de pesos (sin el monto del Fidem), que beneficiarán a más de 628 mil estudiantes de todos los niveles.

Detalló que se contemplan mejoras y ampliaciones en planteles de media superior de los subsistemas Cobach, Conalep, Cecyte, Cbtis, CBTA e incluso un nuevo plantel de este último en la zona de Natura en Tijuana, donde se recibirá a 900 estudiantes.

También puede interesarte: Persiste adeudo de 190 MDP de FIDEM de la administración de Bonilla

En educación superior se apoyará con una bolsa de 551 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), al Instituto Tecnológico de Ensenada y al de Mexicali, a la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), a las normales Ingeniero José G. Valenzuela y Estefanía Castañeda, así como la Universidad Nacional Rosario Castellanos que ya inició clases a distancia.

Además, el secretario de Educación anunció que se instalarán mil 70 equipos de aire acondicionado en 300 planteles de Mexicali y San Felipe.

Related Posts