No hay desabasto de energía en Mexicali, asegura gobernadora
Ensenada, 16 de julio. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda aseguró que los apagones en Mexicali no se deben a un desabasto de energía, sino con “el tema de los transmisores” de electricidad.
En su conferencia semanal, que este miércoles tuvo lugar en Ensenada, la mandataria estatal dio a conocer que durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado, le habló sobre las interrupciones en el suministro eléctrico que se han registrado en la capital de Baja California.
A partir de esta plática se concretó una reunión con la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, el 14 de julio.
Durante la reunión se expusieron las acciones que realiza la CFE para corregir esta problemática que afecta sobre todo a la población en la temporada de calor, cuando las temperaturas pueden llegar a los 50 grados.
También se habló de la importancia de que la CFE comunique en tiempo y forma cuánto van a durar las interrupciones.
Avila Olmeda indicó que existe la posibilidad de que el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mexicali habiliten un albergue refrigerado en caso de que se den apagones de larga duración.
A pesar de que insistió en que “una cantidad importante” de los apagones se deben a accidentes de tránsito y al uso de “diablitos, reconoció que “otras interrupciones” tienen que ver con la transmisión de energía.
“No es un tema de desabasto de energía, sí queremos dejar esto claro, no es por esto que se dan las interrupciones. Ahora estamos hablando de un tema de transmisión que se viene atendiendo de manera oportuna por parte de la Comisión Federal de Electricidad”, aseveró.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) estatal, Kurt Honold, reveló que desde el inicio de la administración de Sheinbaum, la gobernadora se ha reunido cinco veces con la directora de la CFE y con la titular de la Secretaría de Energía (Sener) federal, Luz Elena González Escobar, para abordar este tema.
Informó que en enero, la CFE presentó un programa para resolver el problema de los apagones en Mexicali, el cual se enfoca en dar mantenimiento a la infraestructura de transmisión y distribución de energía.
Comentó que la Comisión duplicó a su personal en el municipio y con ayuda de cuadrillas del Ayuntamiento de Mexicali han estado reparando y limpiando el equipo, lo cual ha dado como resultado que, de 2024 a la fecha, se redujo en un 23 por ciento el número de apagones.