México enfrentará a un Donald Trump más poderoso y vengativo: especialista
Tijuana, 12 de febrero. México enfrentará a un Donald Trump más poderoso, experimentado, conocedor y vengativo, por lo que no será fácil negociar con Estados Unidos, expuso Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego.
“Son momentos nuevos. Es un presidente impredecible, es un presidente duro que tiene mucha prisa porque él sabe que no tiene mucho tiempo para hacer sus cambios”, aseveró en su participación en el desayuno empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana.
Recordó que el próximo año habrá elecciones en Estados Unidos, por lo que Trump hace uso de temas como el tráfico de fentanilo, migración y seguridad para cumplir con lo que prometió en campaña.
Refirió que es en esos temas donde a México le toca negociar, buscando acuerdos que permitan mantener programas como el de asilo humanitario, que ayuda a personas que huyen de sus países.
“A México y a todo el mundo le conviene que la migración sea ordenada, legal y segura. Debemos aspirar a eso”, externó.
Respecto al fentanilo, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador negó durante años que en México se produjera esa droga, lo que hizo que el país perdiera aliados en Estados Unidos, situación que podría revertirse con las acciones implementadas por Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Por otro lado, Fernández de Castro opinó que es preocupante que Elon Musk esté acumulando tanto poder como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, pues a través de su empresa Starlink es dueño de la mitad de satélites que orbitan la Tierra.
“Eso lo hace un hombre muy poderoso y también peligroso. Ahora el nuevo armamentismo nuclear se desarrolla en los satélites”, advirtió.