Mantener ideas de Francisco o cercanía con Trump: esto opinan los tijuanenses del nuevo papa
Tijuana, 8 de mayo. Este jueves, el cardenal de origen estadounidense Robert Prevost fue elegido como el sucesor de San Pedro en el Vaticano, hecho que ha provocado diversas reacciones entre la comunidad católica de todo el mundo.
El nuevo pontífice, quien a partir de hoy será llamado León XIV, tiene 69 años y ostenta también la nacionalidad peruana, por haber servido su ministerio durante las últimas cuatro décadas en el país andino.
En el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en el Centro de Tijuana, se congregaron decenas de fieles, algunos de los cuales expresaron su opinión sobre la decisión hecha durante el cónclave.
Maggie dijo que confía en que así como su antecesor, el papa Francisco, dejó una huella imborrable e incluso superó a figuras como Juan Pablo II, el nuevo pontífice hará un buen papel.
“Hay que nosotros servir a quien sea, solamente que cumpla las reglas del sacerdocio”, externó.
Por el contrario, Ruth Silva opinó que había mejores candidatos y ella esperaba que resultara electo un cardenal italiano.
Abundó en que no le gusta este resultado, pues teme que León XIV establezca un vínculo con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
El escritor Francisco García Burgos destacó que su primer mensaje a los católicos del mundo deja ver que Prevost seguirá la línea del papa Francisco en cuanto a su intercesión a favor de los pobres, los migrantes y otros grupos marginados.
En cuanto a sus estudios, recordó que León XIV es egresado de la orden de San Agustín, por lo que cuenta con una formación teológica e intelectual muy sólida.
Indicó que el dar parte de su mensaje en español para dirigirse a su gente en la Diócesis que atendía Perú es una muestra de su cercanía con el pueblo.
Reconoció que fue una sorpresa que los cardenales se hayan decantado por él, pues existía la creencia de que no se le daría el liderazgo de la Iglesia Católica a un ciudadano del país más poderoso del mundo, sin embargo, en esta ocasión para los cardenales fue más importante elegir la personalidad que la nacionalidad.
Señaló que no parece que León XIV se vaya a subordinar al poder político actual de Estados Unidos, al contrario, se prevé que se mantenga independiente.
“Pienso que no, que no va a haber ninguna razón por la cual el papa se subordine al gobierno estadounidense”, agregó.