Maestros interinos reclaman adeudo en plantón; autoridades acuerdan definir fecha de pago
Tijuana, 24 de septiembre. Autoridades educativas acordaron definir una fecha de pago para los cinco millones de pesos que se adeudan a 500 maestros interinos del estado, en un plantón realizado por el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) en las oficinas de la Secretaría de Educación de Tijuana.
El plantón afecta a aproximadamente 2 mil 500 alumnos sólo en Tijuana, donde se registran 59 pagos pendientes a maestros interinos, algunos con adeudos que se remontan al 2006.
Virginia Pimentel, coordinadora regional del SETE en Tijuana, denunció la situación de los docentes interinos:
“Dígame qué carrera, qué oficio dura un año sin que le paguen, todavía al siguiente año vuelven a entrar a las aulas en esperanza de que se les dé trabajo. Los compañeros interinos son un brazo fuerte de trabajo. Sin ellos serían muchísimos grupos los que estuvieran sin gente”, declaró.
La dirigente sindical advirtió sobre la antigüedad de las deudas: “hay gente que se le debe el 2009, 2006 y ahorita si estos pagos se atrasan los van a mandar a históricos en Hacienda y volvemos a tener el mismo problema”.
Pimentel señaló la razón del paro: “nos prometieron que el 15 de septiembre se iban a realizar los pagos a los interinos, no se dio y tuvimos que salir”.
La coordinadora sostuvo que requieren que los pagos del 2023, 2024 y 2025 se realicen antes de que pasen a históricos: “sí necesitamos que estos pagos del 2023 que están queriendo pasar a históricos, el 2024 al 2025 que al menos se le paguen, los demás reconocemos que son prehistóricos”.
La maestra Karla Ramírez, del área preescolar, reveló que trabaja desde 2023 y ya le adeudan más de 200 mil pesos tras dos años y medio de servicio en tres escuelas de Zona Norte, El Florido y colonia Lázaro Cárdenas.
“Me han estado dando 500 pesos o cinco mil, hace como una quincena me pagaron ocho mil de un reclamo del 2023, la situación es muy complicada. Sigo dando clases, trabajo mucho, tengo cinco trabajos, siempre estoy cansada, estoy llena de clases hasta en domingo”, relató la docente.
El SETE también exigió la revisión de los protocolos de seguridad escolar, que consideran incompletos y riesgosos para los docentes. Esto luego de que el profesor Esteban Canchola fuera acusado del delito de omisión de auxilio por la muerte del estudiante Damián, en una escuela de Mexicali en 2023.
“¿Cómo se va a usar una guía que no está terminada? La gobernadora dijo que van a ser 10 meses de trabajo para implementar la guía, y que todos quedemos satisfechos, pero apenas van dos meses y ya la quieren trabajada”, cuestionó Pimentel.
La coordinadora indicó que “los compañeros que están en las escuelas están trabajando con esa guía que no está completa. La están redactando maestros, directores e inspectores y los sindicatos, pero apenas llevan dos sesiones de redactarla”.
Tras no ser recibidos por la gobernadora, los maestros se reunieron con Teodoro Bernal Padilla, subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación, quien acordó revisar el tema para definir una fecha de pago.
“Me dio mucho gusto que los interinos tuviesen la oportunidad de hablar directamente con las autoridades para poderles manifestar que fueran empáticas”, puntualizó Pimentel tras la reunión.
“Mañana se va a hacer la revisión para posiblemente poner fecha de pago. Ya que le paguen a nuestros interinos con gusto nos regresamos a las aulas”, dijo.
La dirigente sindical advirtió que “es insostenible que les deban tanto dinero. El paro permanecerá hasta que paguen”.