publicidad
01_Principales

La FESC aún no sabe cómo influencers usaron su helicóptero durante Serie del Caribe

Por: La Jornada Baja California

Mexicali, 7 de febrero. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana investiga, «para determinar las sanciones que resulten», cómo es que un influencer sobrevoló en un helicóptero de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante un juego de la Serie del Caribe que se lleva a cabo en el estadio Nido de las Águilas de Mexicali, lo que se hizo viral junto con un primer caso en el que aparece la agente estatal y también creadora de contenidos Arely Cortez en la aeronave.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Laureano Carrillo Rodríguez, reaccionó mediante un par de comunicados de prensa ante la aparición de dos videos en los que aparecen Arely Cortez y Miguel Gutiérrez en la aeronave; en el primero sostuvo que la persona que se encontraba en el helicóptero es «una agente en funciones de la corporación y no un civil», y en el segundo advirtió que se hará una investigación porque el permiso se hizo «fuera de protocolo».

«El apoyo a un periodista debidamente acreditado para la Serie del Caribe, fue autorizado fuera de los protocolos establecidos de forma interna para atención a medios informativos», expuso Carrillo Rodríguez en el segundo comunicado emitido después de las 10 de la noche del jueves.

Miguel Gutiérrez, de Ciudad Obregón, Sonora, se identifica en sus redes sociales como «creador digital», manejo de redes y fotos y videos.

En el primer caso había aclarado que «el helicóptero de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana ha sido utilizado exclusivamente para tareas de vigilancia y prevención en el marco de la Serie del Caribe 2025, conforme a los protocolos de seguridad establecidos».

Mientras, en las redes sociales se cuestionaba cómo la agente e influencer había podido subir a la aeronave destinada a la seguridad, a lo que ella dijo que pudo subir porque «tengo conocidos ahí», según una conversación publicada por esos medios.

El secretario de Seguridad afirmó además que el sobrevuelo «forma parte del operativo de seguridad implementado dentro y fuera del estadio Nido de Los Águilas, en coordinación con distintas autoridades para garantizar la seguridad de más de 20 mil asistentes» y como resultado solo ha habido «18 incidentes menores» que se atendieron de manera oportuna.Además reafirmó que «todas las unidades oficiales, incluyendo patrullas y aeronaves, son utilizadas exclusivamente para misiones operativas de seguridad y no con fines personales o de entretenimiento».
Carrillo Rodríguez destacó ya en la noche que el hecho »

no comprometió la seguridad de los pasajeros ni del público espectador de las actividades deportivas. La aeronave fue operada por personal capacitado y autorizado por la corporación, y fue parte de un vuelo de vigilancia dentro del operativo de seguridad implementado para el evento».

Related Posts