publicidad
Galerías Región

La crisis hídrica en imágenes

Por: La Jornada

México, 15 de junio de 2024. De los 2 mil 471 municipios del país, sólo 43 no han sido afectados por la falta de agua. Las 210 grandes presas nacionales tienen, en promedio, 36 por ciento de llenado y registran un déficit de 25 por ciento respecto de la media histórica. Los tres embalses del sistema Cutzamala, que abastecen a una tercera parte del Valle de México, tienen un almacenamiento de apenas 27.5 por ciento. en la imagen, la laguna Chairel, en el sur de Tamaulipas.

Hierba quemada por el sol rodea lanchas varadas en el lecho seco de la laguna de Zumpango. Foto Cuartoscuro
La desecación de la presa El Palote, en León, Guanajuato, dejó al descubierto construcciones antiguas. Foto Cuartoscuro
La sequía hizo desaparecer el río Pixquiac, en el municipio de Coatepec, en el centro de Veracruz. Foto ‘La Jornada Veracruz’
La crisis del sistema lagunario del río Tamesí, en el sur de Tamaulipas, ha provocado escasez de agua en varios sectores de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Foto ‘La Jornada’
En zonas serranas y agostaderos de Durango el ganado muere por falta de alimento y agua. Foto ‘La Jornada’



  • El 75.96 por ciento del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía.
  • El 18.08 sufre sequía moderada, 23.11 por ciento severa, 21.07 extrema y 13.7 excepcional, con datos al 31 de mayo.
  • El 13.62 por ciento del país enfrenta condiciones anormalmente secas; no es sequía, pero es una condición de sequedad que se presenta al inicio de ella.
  • Tan sólo 10.42 por ciento del país está sin afectación. Se trata de la península de Baja California, aunque hay zonas de Baja California Sur en condiciones anormalmente secas, y también pequeñas zonas en condiciones normales en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Sonora.
  • La sequía excepcional, el grado más severo, afecta 81.8 del territorio de Querétaro, 65.5 de Hidalgo, 39.2 por ciento de Chihuahua, 47 de Sinaloa, 46.1 de San Luis Potosí, 25 de Durango, 19.1 de Guanajuato, 19 de Sonora, 17.1 de Veracruz, 8.5 de Tamaulipas, 3.2 del estado de México, 8.9 de Puebla y 0.2 por ciento de Coahuila,
  • De los 2 mil 471 municipios del país, actualmente tan sólo 43 están sin afectación, hay 2 mil 180 con sequía y 248 presentan condiciones anormalmente secas. En 2023 la situación era distinta: había 942 alcaldías sin afectación, 829 con sequía y 700 en condiciones anormalmente secas.
  • Hay 160 presas con menos de 50 por ciento de almacenamiento, 36 tienen entre 50 y 75 por ciento de llenado, 15 entre 75 y 100, y dos están a 100 por ciento. En 2023, había 126 presas con menos de 50 por ciento de llenado.
  • Las tres presas del Sistema Cutzamala que abastecen a una tercera parte del valle de México, en promedio están a 41.4 por ciento por ciento del registro histórico, con un almacenamiento de 27.5 por ciento. Villa Victoria tiene 24.5 por ciento de llenado, 46.1 por ciento menos que el promedio; Valle de Bravo está a 27.9 por ciento, 43.5 por ciento por debajo de la media, y El Bosque tiene 29.7 por ciento, 8.3 por ciento menos.
  • Del primero de enero al 2 de junio, las lluvias han sido 50.3 por ciento por debajo del promedio, el año pasado el déficit era de 68 por ciento. De los meses de mayo, el anterior ha sido el segundo más seco del registro histórico y es el más cálido del registro histórico con 2.9 grados centígrados por arriba del promedio, al alcanzar 27 grados en promedio.
  • De enero al 6 de junio se presentaron 5 mil 482 incendios forestales que afectaron 538 mil 233 hectáreas. De los últimos cinco años, el actual es el tercero con más superficie afectada por siniestro, con 98.18 hectáreas.
  • Hay especies afectadas por la ola de calor y falta de agua, y según información oficial se han encontrado muertos 220 ejemplares de monos aulladores, especie en peligro de extinción, en Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas.

Fuentes: Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Comisión Nacional Forestal

Related Posts