Issste corrige 103 «pensiones millonarias» de ex funcionarios
Tijuana, 22 de septiembre.- La dirección general del Issste, que encabeza Martí Batres Guadarrama, ha corregido de noviembre de 2023 a la fecha 103 pensiones de ex funcionarios y en general de servidores públicos que, a través de resoluciones judiciales, lograron disfrutar por muchos años de pagos millonarios por retiro, en violación clara a lo que establece la ley.
Entre los casos más escandalosos está el de un director general adjunto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de Vicente Fox, a quien se redujo a 32 mil 906.70 pesos la pensión de 309 mil 54 pesos de la que se beneficiaba desde junio de 2002.
Durante 23 años el Issste pagó más de 3 millones 700 mil pesos anuales al ex funcionario; es decir, ha cobrado 85 millones de pesos. El instituto, luego de verificar sus datos, corrigió la pensión, a la que le corresponde con base en la antigüedad, salario que percibía y a lo establecido en la ley.
Te puede interesar: Suspenden cirugías en hospital de ISSSTE por falta de pago a intendentes
De acuerdo con un reporte interno del organismo, ello forma parte de las acciones que llevan a cabo, a partir de que al inicio de la actual administración, en octubre de 2024, detectaron pensiones muy por encima de lo establecido por la Ley del Issste, que en su artículo 17 establece que “el límite máximo para el otorgamiento de una pensión es 10 veces el valor de las unidades de medida y actualización (UMA)”, que equivale actualmente a 34 mil 394.60 pesos.
Con base en ello, el Issste corrigió los casos de poco más de un centenar de servidores beneficiados con pensiones por arriba lo legal.
Otro caso polémico es el de “una maestra de jardín de niños” que en enero de 2000 comenzó a recibir 210 mil 207 pesos; es decir, 2 millones 522 mil pesos anuales y más de 63 millones en los 25 años que lleva de percibirla. Tras el ajuste, ahora cobrará 31 mil 366.80 pesos.
En el reporte no se dan nombres, sólo los cargos, como es el caso de alguien del “Gobierno de la Ciudad de México”, con una pensión ordenada por resolución judicial, “sin que se describa la plaza”, que a partir del 16 de septiembre de 1999 recibió 179 mil 182.20 pesos.
El Issste, se detalla, continuará con las correcciones de pensiones millonarias.