publicidad
Baja California

Insta CEDHBC a reforzar protección de periodista Carmen Olsen por amenazas

Por: La Jornada Baja California

Playas de Rosarito, 28 de marzo. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) urgió a las autoridades a reforzar las medidas de atención prioritaria para la protección de la periodista Carmen Olsen, del municipio de Playas de Rosarito, quien fue amenazada por presuntos integrantes de un cártel criminal para que publique información determinada.

El organismo planteó la demanda un día después de que el colectivo Yo sí soy periodista denunció que la comunicadora, quien ya había sido blanco de agresiones y tuvo que contar con protección, fue intimidada a través de un video por presuntos criminales para que publique información a su gusto. 

La Cedhbc hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que investigue y esclarezca las amenazas contenidas en el video difundido a través de redes sociales.

El organismo reiteró en un comunicado la prioridad de una intervención rápida tanto en la investigación como en las medidas de protección «ya que cualquier ataque a periodistas constituye un atentado a la libertad de expresión y al derecho a la sociedad a estar informada».

Denuncia Yo sí soy periodista

Este es el comunicado íntegro que emitió el colectivo Yo sí soy periodista, dirigido a los mecanismos federal y estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Cedhbc, a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la opinión pública, medios de comunicación y sociedad en general.

«En el Colectivo #YoSíSoyPeriodista expresamos nuestra más profunda preocupación por la reciente amenaza que presuntamente ha realizado un grupo criminal en un video expuesto en redes sociales contra la periodista María del Carmen Olsen, donde ha sido objeto de intimidaciones.

«Este hecho constituye un ataque a la libertad de expresión en el que se pone en riesgo la integridad física y el libre ejercicio periodístico, pues en él se coacciona a la colega para que presente notas a gusto de los grupos criminales.
«María del Carmen Olsen realiza su labor periodística en Playas de Rosarito, Baja California y ha enfrentado diversas ocasiones agresiones en el pasado, por lo que ha tenido que contar con medidas de seguridad para garantizar su labor informativa.

Ante estos hechos, como colectivo exigimos a los mecanismos de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y «Periodistas en el ámbito federal y estatal, así como a las autoridades competentes lo siguiente:

1. El refuerzo inmediato de las medidas de protección otorgadas a la periodista, garantizando su seguridad y la de su familia ante las evidencias que hoy se presentan, donde sujetos armados la citan bajo las siglas de un cartel criminal.

2. Investigación expedita y transparente sobre las amenazas vertidas en su contra, con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables.

3. Compromiso firme del Estado mexicano para garantizar el ejercicio libre y seguro del periodismo en el país, evitando la impunidad en los casos de agresiones contra comunicadores.

4. Colaboración efectiva entre las autoridades estatales y federales para coordinar acciones de protección y prevención de futuras agresiones.

«El periodismo es un pilar fundamental de la democracia y su ejercicio no debe verse amenazado por la violencia o la censura.

La seguridad de María del Carmen Olsen es un tema que nos atañe a todos los periodistas y debe ser una prioridad para el Estado porque el intento de intimidación contra ella es una agresión que violenta la libertad de expresión y nos afecta a todos. Si la amenazan a ella nos agravian a todos los periodistas.

Related Posts