publicidad
Baja California

Hubo errores en la titulación de predios del Maclovio, admite Sedatu

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 6 de mayo. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, admitió que hubo un error en la titulación de propiedades del Maclovio Rojas por lo que tuvieron que retirar los que habían entregado con fallas.

Al ser cuestionada durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el descontento manifestado por pobladores por los errores, quienes han recurrido a bloqueos carreteros y de instalaciones estratégicas, la funcionaria federal explicó que actualmente hay 2 mil 500 titulaciones en proceso.

«Efectivamente, hubo un error, un error técnico. En la medida en que se estaba trabajando con un padrón registrado anterior y hubo errores de nombre, también hubo errores porque se trabajó con el padrón original pero ese predio ya se había subdividido y ese elemento no se consideró al momento de emitir títulos», dijo Vega Rangel.

Sostuvo que «se ha cumplido cabalmente con todos los compromisos que se han asumido con la colonia, con el ejido, y va en proceso».

También puede interesarte: Residentes del Maclovio Rojas mantendrán bloqueo; exigen reunión con Sheinbaum 

Dijo que se retiraron los títulos con error y actualmente «se está está procediendo a la subdivisión de esos predios, que fue el origen del error». Se trabaja  en coordinación con la Secretaría de Gobernación y con el Gobierno del Estado. 

«No se ha detenido para nada el proceso y esperamos en un corto plazo ya poder dar un informe del avance sustancial de estos títulos», sostuvo la titular de Sedatu.

Casi cuatro décadas de espera

En marzo pasado, residentes del poblado ubicado en la carretera libre a Tecate bloquearon casi tres días la carretera aeropuerto en protesta porque, afirmaban, se les habían entregado 40 títulos falsos, con lo que los gobiernos incumplieron el compromiso de resolver el problema de titulación que han reclamado durante 37 años (desde 1988).

Previamente habían bloqueado en dos ocasiones la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Rosarito, con lo que se generó un desabasto de combustible en la región, y antes también se plantaron en varias ocasiones en la carretera libre a Tecate o las instalaciones aduanales de Tijuana.

Casandra Hernández, una de las dirigentes del movimiento que se ha generado para reclamar la titulación de los predios, ha dicho reiteradamente que pagaron por las tierras que ocupan y no reclaman nada regalado.

En pláticas con los gobiernos estatal y federal habían acordado un paquete de 400 títulos y los 40 que les entregaron a principios de este año eran una primera parte.

Related Posts